Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

Cambio climático reduce las lluvias en el Caribe

José Peguero 7 noviembre 2010

El doctor Eduardo Planos Gutiérrez, experto en clima e hidrología de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó que desde 1930 el cambio climático viene provocando una disminución de la frecuencia de las precipitaciones en la región caribeña.

Citó entre estos países a República Dominicana, Cuba, Jamaica y Puerto Rico, donde los efectos del calentamiento global han impactado directamente en la disponibilidad de agua.

Planos es coordinador regional del Programa Friend-Amigo, del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe (UNESCO/PHI-LAC), y miembro del Instituto de Meteorología de Cuba. Fue uno de los expositores en la XII Cumbre de Información sobre Agua.

Señaló que en base a estudios científicos realizados se ha podido determinar que la tendencia a la disminución de las lluvias es cada vez más pronunciada en los casos específicos de Cuba y República Dominicana. En lo que se refiere a Jamaica y Puerto Rico, dijo que las precipitaciones han variado pero en menor magnitud.

En ese sentido dijo que existen patrones de coincidencia en lo relacionado con el aumento de la temperatura del aire, el incremento de las precipitaciones en los meses secos y en la disminución en los meses lluviosos, así como grandes precipitaciones y ascenso del nivel del mar.

Subrayó que la ciencia tiene muchos retos por delante ante la presencia de fenómenos reales como los que estamos viviendo en la actualidad.

El experto cubano se refirió también a la importancia que representa la prevención frente a la amenaza de un fenómeno atmosférico, y dijo que el éxito de este accionar va a depender de la cultura y de la información con la que cuente la población.

El especialista abordó el tema al participar junto al ingeniero Frank Rodríguez, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en el segmento Cultura del Agua, que se transmite cada viernes por el programa Diario del Cuatro.

Sigue leyendo

Anterior: Hombre envenenó 4 hijos en un ataque de celos a su esposa
Siguiente: Las mansiones de los funcionarios parte II (video)

Noticias relacionadas

Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
JOEL-SANTOS

Joel Santos: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Ensegundos.do 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250815_2208_Boxing Icons Showdown_simple_compose_01k2ra1xfpexpa802qjh46yte1

Google Translate viene con un “flow” nuevo pa’ aprender idiomas

Juan J Calcano 15 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
Trump Putin

En vivo: Comenzó la cumbre entre Trump, Putin y sus asesores

AFP 15 agosto 2025
Manuel Alejandro

Tres meses de prisión preventiva para hombre que sustrajo anillos del Instituto Duartiano

José Peguero 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.