5 comentarios en ««Trujillo, mi padre» de Angelita ¿Es ésto Legal?»

  1. Todos tenemos derechos a contar nuestras historias. De la misma manera todos tenemos derecho a oir las dos campanas. Los antitrujillistas de hoy todavia viven de los Trujillos. El pueblo paga la factura. Muchos de estos antitrujillistas fueron los que bailaron sus merengues, se beneficiaron del regimen y todavia hoy se siguen beneficiando. Lei el libro de Angelita y todo lo que dice es verdad. Estaba cerca de la pubertad cuando mataron a trujillo, pero recuerdo muchas cosas y estas estan plasmadas en el libro.

  2. prohibir todo lo relacionado a Trujillo es una muestra de la deficiencia mental en la que aun vivimos…. YO LO QUIERO SABER TODO… ME INTERESA…. abran esos cerebros de cucarachas!

  3. Vuelvo y no me canso de preguntar: Cual es el miedo que tienen de que sepamos TODO lo relacionado con la ERA? Dios mio, no podemos olvidar eso, es nuestra historia. Chile es Chile por Pinochet, aunque duela decirlo. No podemos vetar algo con los mismos metodos que utilizaban en la Era, Virgen Santa, que es lo que nos pasa?

  4. Entiendo que todo el mundo, culpables, acusadores, en general, tiene derecho a contar su parte de la historia.

    Desafortunadamente, no hemos tenido grandes historiadores, que de verdad cuenten detalle a detalle nuestra historia.

    Si ella quiere decir su parte, que la diga, nadie esta obligado a comprar el libro.

    En Alemania, todavia existen seguidores fieles a Hitler, y nadie los persigue ni los encierra, el derecho de cada quien debe ser respetado, sin importar si es culpable o no.

    Creo que no debemos seguir el ejemplo que ellos hicieron en su epoca.

Comentarios cerrados.