12 comentarios en «Mi humilde opinión»

  1. Excelente artìculo mi estimado amigo y hermano. De veras que siempre es bueno, recordar aquellos momentoS, loS cuales nos ayudan a reflexionar, comparar y enriquecer nuestros conocimientos, para aSí ponerloS en practica en nueStro axionar.!Que barbaridad. Felicitaciones joven brillante, éxitos.

  2. Romer ; temendo analisis !!!, muy bueno
    Ese tipo de planteamientos Romer se hacen quizas no por el hecho de equiparar y mas que eso tratar de establecer la idea de que una dictadura tipo trujillo en el pais seria en cierto modo para los dominicanos mas conveniente que el sistema de gobierno actual que es la democracia representativa , sino mas bien lo hacen por el alto grado de frustracion, impotencia y desasperanza en el que han sumido a travez de estos ultimos anios los llamados gobienos democraticos en Republica Dominicana…..Un saludo ,y de nuevo muy buen analisis

  3. Razonamiento vago y poco profundo típico de una juventud carente de conocimiento real de lo que es una dictadura y del atraso que representa la misma para cualquier país del mundo

    Por lo menos te aplaudo que tienes el valor de postear con tu nombre este artículo, hay que tener agallas para eso

    Los dictadores, militares y de cualquier tipo, manejan el Estado como si se tratara de un sistema feudal en el cual el pueblo trabaja para los fines particulares del AMO y señor de todo lo que existe en el país a cambio de un usufructo que deja beneficios vagos, y q el mismo se considera propietario de todo combinado con una plutocracia que ellos mismos construyen a su alrededor como forma de garantizarse su perpetuidad en el poder, de crear una fortaleza impenetrable de capital que no exista forma posible de doblegarse o de traicionar a su líder y tirano. Se convierten en presos de confianza de su verdugo.

    No existe derecho a la propiedad privada REAL, las garantías jurídicas se vuelven una mierda, la vida de las personas independientemente de su posicionamiento nacional e internacional no valen nada al momento que atenten contra los intereses del régimen establecido. El nivel de represión es tan marcado y elevado que los niveles de criminalidad tienen que descender por la forma como extrajudicialmente se reprime al ladrón y no ladrón, estos últimos resultan ser siempre la MAYORÍA

    Hay una cantidad inmensa de sistemas de gobiernos para limitarnos de manera tubular a decir que la Democracia falló y que la Dictadura es la vía correcta, nos estamos metiendo en terreno pantanoso, no es lo mismo llamar al Diablo que verlo llegar

    El pueblo, por su nivel de ignorancia, puede caer fácilmente en una dictadura dejándose llevar por este tipo de planteamientos simplistas que no plantean la totalidad de la verdad.

    Otro nivel más estudiado, repite como cotorras lo que gente que son mercenarios del periodismo en la República Dominicana, dicen a viva voz, esos mismos que desde tiempos memoriales han servido a los peores intereses de la República Dominicana.

    Mi objetivo no es convencerlos de que están equivocados, su opinión se respeta, espero que la mía por igual, el objetivo es que tengan una visión más amplia y no tan tubular de lo que representa una Dictadura para un país.

    Vean los documentales de René Fortunato, lean los libros de historia sobre la dictadura en la RD y luego podemos entrar en debates más amplios y con posiciones más acabadas

    En un gobierno de Dictadura: ENSEGUNDOS.NET no existiera, su fundador estuviera muerto, yo también y algunos de los que han posteado los hubieran torturado despiadadamente solo para que no pongan el tema de nuevo, todo eso si te permiten usar el internet, que hemos visto en sistemas absolutistas modernos que el autócrata se hace con el control totalitario de los medios de comunicación y de información

  4. Concuerdo contigo,magnifico y excelente articulo,de verdad que el gran problema de este pais,es que los pobres somos muy desorganizado y por eso es que el rico es cada dia mas rico y el pobre mas pobre,y ante esas desorganizacion tiene que venir un regimen dictatorial y ponele coto,por que en los regimenes dictatorial las instituciones ofrecen un servivio excepcional,la obra publica en el regimen de Rafael Leonida Trujillo,estan intacta,yo conozco de una escuela publica que fue construida en el regimen de trujillo que no presenta agrietamientopor que no habia vicio de construccion,mas sin embargo en estos gobierno democratico hay obras que a los tres mese de inagurada presentan deteriod..La democracia es buena pero hiede mucho,el hedor estan fuerte que es una llaga malholiente que esta acabando con la poblacion.

    En mi humilde opinion yo pienso que el verdadero movimiento de redencion social para redimir de la pobreza al pueblo Dominicano y para crear un Estado de igualdad y justicia social,lo puede llevar a cabo una persona con ideales comunista o dictatorial,por que no insentivaria e clientelismo y opopulismo vulgar,y el desorden,el libertinaje,la droga prostitucion robo,delincuencias quedaria excomulgada de aqui…El gran problema de nuestro pais es el sistema politico de esto politiquero que han cometido una ghecatombe con este pais.

  5. Los regimenes de gobierno no son ni perfectos ni tan malos como la dictadura,pero
    La democracia no es mala ni ha fallado,fallaron y fallanlos gobernantes y sus partidos
    con sus funcionarios ineptos, corruptos y quienes han llevado al algor popular las ideas
    de que todo el que llegue debe robar o no esta bien,no hay mas que ver estos ejemplos de ahora
    y que se hacen desear lo que antes tenian, mientras el pueblo siga votando para salir de un gobierno
    y no para elegir un gobernante se seguiran apareciendo los oportunistas a llenarse los bolsillos y no dar
    nisiquiera una idea de gobierno,todos mientras estan en la oposicion saben que hacer al llegar se les olvida hasta
    quien es su vecino y se amarran a la teta para no safarse. Hasta los administradores privados mas competentes llegan y se hacen ladrones.
    Nadie quiere pelear no imponen ley porque solo esperan su turno o se asustan para que no se les saque sus trapitos al sol.
    Y son angelitos para aspirar pero no dan ni ideas de progresar a sus propios amigos del partido porque su idiota personalidad no le permite
    que otros pongan en practica algo que ellos creen puede dar beneficios.ya el pueblo se aprendio que ellos no se castigan y esta duro cambiar estos siglos de rapiña sufrida ya el pueblo se acomoda y se la busca.

  6. Es que el dominicano tiene una percepcion errada o muy distorcionada de lo que es la democracia, añadale a eso que la educacion publica en nuestra pais ha sido abandonada y a las nuevas generaciones no se les enseña lo que verdaderamente fueron las dictaduras pasadas en nuestro pais, nuestra educacion a parte de estar muy marginada esta tambien siendo manipulada y distorcionada con fines politiqueros. Recuerden que un pais no esta mas en peligro de revivir su pasado oascuro que cuando se ha olvidado de el y que los pueblos menos educados y preparados estan son mas sumizos y manipulables por los poderosos que dirigen nuestros destinos.

  7. Pero como vemos hoy en día, aquellos metodos surtian mejor efecto que la famosa democracia, la cual beneficia a una minoria que es dueña de este paisito en el cual vivimos.

    Pero como dice el dicho, cada quien tiene lo que merece, nosotros como pueblo hemos dejado que todo esto pase sin hacer nada.

  8. La gente cuando habla de las dictaduras, viene a hablar de los muertos, las torturas, etc. Pero, para tu disciplinar una manada de ñames como RD, lamentablemente es con fuete. El problema de Trujillo fue que apretó mucho la tuerca al final. Pero, hasta cierto punto, yo los justifico. Hay gente que si no es a palos no entiende…

    Las dictaduras tienen sus puntos positivos y negativos como todo…

  9. De acuerdo contigo, en las dictaduras, no les debiamos un peso a nadie, y mucho menos a las yankees. La deuda externa fue saldada. El Dolar estaba al 1 x 1. Y los comerciantes no podian jugar con el aumento desenfrenado de la comida.

Comentarios cerrados.