• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Presas vuelven a llenarse de agua por las lluvias de las últimas semanas

by José Peguero
26 mayo 2011
Reading Time: 3 mins read
A A

Las presas del país continuaron mejorando su desempeño producto de las lluvias caídas sobre el territorio nacional en las últimas semanas, informó el Observatorio de la Sequía tras su sesión semanal, en la cual evaluaron la disponibilidad de las aguas en los embalses y acordaron mantener su distribución conforme a las prioridades de agua potable, producción agrícola y generación de energía.

Banner Banco Popular

Los embalses que incrementaron su nivel por efecto de las precipitaciones en sus respectivas cuencas fueron Hatillo, en Cotuí; Rincón, en La Vega; el complejo Tavera – Bao, en Santiago y Sabaneta, en San Juan de la Maguana.

Durante la reunión, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó la continuación de los aguaceros. El subdirector Luis Felipe Jerez informó que las lluvias que en las últimas 72 horas han estado cayendo en gran parte del país continuarán con esa intensidad hasta este jueves, y que luego serán menos copiosas para recobrar su intensidad la próxima semana.

Entre los lugares donde ha caído la mayor cantidad de lluvias figuran Miches, Los Llanos, Sabana de la Mar, Yaque del Norte, Ozama, Aeropuerto Las Américas, Mirador Sur, Mirador Norte, Monte Plata, Monseñor Noel, Hondo Valle, Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana.

En la reunión también presentaron sus respectivos informes los ingenieros Antonio Cocco Quezada, asesor del departamento de Hidrología del INDRHI, y Luis Cuevas, encargado de la División de Sistemas de Operaciones de ese organismo.

SollSystems

El ingeniero Cocco identificó las regiones más favorecidas por las lluvias, entre las que citó Yaque del Norte, Ozama, Artibonito, Yaque del Sur y Samaná. Con relación a las menos beneficiadas con las precipitaciones dijo que fueron Dajabón, Miches y Bahoruco.

Mira más..y mantente informado

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso

11 mayo 2025
96 comunidades están aisladas por las lluvias

Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por lluvias

11 mayo 2025
El Ateneo ratifica la fe en el país

El Ateneo ratifica la fe en el país

11 mayo 2025

En relación con los pronósticos para la semana que transcurre, dijo que continuarán las precipitaciones convectivas, e indicó que el proceso de sequía ha ido mejorando en las cuencas del Yuna y del Yaque del Norte.

De su lado, el ingeniero Cuevas destacó que las lluvias también han favorecido significativamente las áreas bajo riego dependientes de presas, así como las áreas bajo cultivo que dependen de canales de riego, por lo que la demanda del agua embalsada para el riego ha disminuido.

Dijo que los embalses que incrementaron su nivel por efecto de las precipitaciones en sus respectivas cuencas fueron Hatillo, Rincón, el complejo Tavera – Bao y Sabaneta..

La sesión del Observatorio de la Sequía de esta semana estuvo encabezada por el ingeniero Raúl Pérez, gerente de Planificación del INDRHI, por delegación del titular de ese organismo, ingeniero Frank Rodríguez. Estuvieron presentes, por la Empresa Generadora de Hidroelectricidad (EGEHID), los ingenieros Víctor Ventura, administrador; César Newmann, Johnny Pepén, Tomas Peña y Reynaldo Valdez Garabito.

Por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) asistió el ingeniero Dionisio Ayala, subdirector de Operaciones; por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Víctor Valdez, y por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), el ingeniero Héctor Jáquez.

Por el INDRHI, entidad sede del Observatorio de la Sequia, además de los referidos asistieron los ingenieros Nelson Oller, gerente de Operaciones e Israel Acosta, del departamento de Hidrología.

Relacionado

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso
República Dominicana

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso

11 mayo 2025
96 comunidades están aisladas por las lluvias
República Dominicana

Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por lluvias

11 mayo 2025
El Ateneo ratifica la fe en el país
República Dominicana

El Ateneo ratifica la fe en el país

11 mayo 2025
Carta de Jorge Eligio Mendez desde prisión, principal imputado en el caso de la Cooperativa Herrera
República Dominicana

Carta de Jorge Eligio Mendez desde prisión, principal imputado en el caso de la Cooperativa Herrera

11 mayo 2025
Convocan cacerolazo para el martes 13 de mayo contra ley mordaza
República Dominicana

Convocan cacerolazo para el martes 13 de mayo contra ley mordaza

11 mayo 2025
Senado conforma Comisión Especial para estudiar proyecto de ley del Código Penal
República Dominicana

Con la excusa del ‘odio’, Cholitín somete ley mordaza para callar al pueblo en plataformas digitales

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.