• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Ordenan estudio para determinar por qué sube el nivel de agua en el lago Enriquillo

by José Peguero
13 junio 2011
Reading Time: 3 mins read
A A

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) dio inicio a un estudio para determinar por qué sube el nivel del lago Enriquillo, entre Bahuroco e Independencia, y Sumatre, en Haití, sistema que ha sido denominado el acuífero de Los Lagos. El estudio también contempla el diseño de estrategias para un aprovechamiento sostenible del agua subterránea disponible.

Banner Banco Popular

La investigación se realiza en coordinación con la Comisión Nacional de Energía y el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) de Haití, con la asistencia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que tiene su sede en Viena, Austria. Se titula “Evaluación del potencial de los recursos hídricos subterráneos del acuífero de Los Lagos y la utilización sustentable de las aguas subterráneas dentro del contexto de la gestión integrada aguas-suelos”.

Tras varias jornadas de trabajo en el departamento de Hidrología del INDRHI, en las que participaron el hidrólogo Tomás Vitvar, consultor de proyectos de la AIEA, los ingenieros haitianos Joseph Ronald Toussaint, punto focal y consejero del Ministerio de Medio Ambiente, y Dwinel Belizaire, del Observatorio Nacional de Medio Ambiente y Vulnerabilidad; Luis Morilla, de la CNE, y Fidel Pérez, del INDRHI, realizaron un recorrido por el área del lago Enriquillo.

Al ofrecer detalles de la investigación, el director del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, dijo que una gran deforestación afecta la cuenca alta de ambos lagos, lo que los convierte en altamente vulnerables a las variaciones climáticas. Dijo que ante esa situación, los gobiernos de ambos países decidieron unir esfuerzos e iniciar un proceso para organizar la gestión conjunta y sostenible de ese recurso natural común.

Puntualizó que el presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, tiene un marcado interés en que se avance en el proyecto que identificaría las causas que originan que las aguas de los lagos Enriquillo y Sumatre ocupen tierras que antes eran dedicadas a plantaciones agrícolas y ganadería.

SollSystems

Agregó que también se determinará la cantidad de agua subterránea disponible que se puede explotar de manera sostenible.

Mira más..y mantente informado

Anuncian construcción del Museo de Peña Gómez

Hoy se cumplen 27 años de la muerte de Peña Gómez

10 mayo 2025
Todo esto fue incautado en Bayaguana

Todo esto fue incautado en Bayaguana

10 mayo 2025
Restos de Amable Aristy serán velados en su residencia

El lío con la herencia de Amable Aristy Castro

10 mayo 2025

El funcionario precisó que como parte del estudio establecerán los límites del acuífero de Los Lagos, estimarán el balance hídrico subterráneo, recopilarán información hidrológica e hidrogeológica del mismo y establecerán comités de cuencas entre los dos países para la regulación, vigilancia y protección del recurso.

Dijo que su ejecución tendrá una duración de dos años y que el organismo de energía atómica aportará 300 mil dólares para su desarrollo. En cuanto a las infraestructuras con que cuentan para su implementación, dijo que el INDRHI es sede del Centro de Investigación para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (CEHICA), que posee modernos laboratorios para los análisis de calidad de agua y suelos.

En adición, indicó que esa entidad gubernamental dispone de los departamentos de Hidrología y de Geomática para dar a poyo con los datos hidro-meteorológicos e hidrométricos, imágenes satelitales, mapas y sistemas de información geográfica, necesarios para alcanzar el objetivo del proyecto.

En tanto, Belizaire, del Observatorio Nacional de Medio Ambiente y Vulnerabilidad de Haití, expresó que con la ejecución del proyecto pretenden provocar cambios en las condiciones de vida de miles de personas que residen a ambos lados de la frontera, al tiempo de garantizarles la disponibilidad de agua para consumo humano.


Nota de prensa

Relacionado

Anuncian construcción del Museo de Peña Gómez
República Dominicana

Hoy se cumplen 27 años de la muerte de Peña Gómez

10 mayo 2025
Todo esto fue incautado en Bayaguana
República Dominicana

Todo esto fue incautado en Bayaguana

10 mayo 2025
Restos de Amable Aristy serán velados en su residencia
República Dominicana

El lío con la herencia de Amable Aristy Castro

10 mayo 2025
República Dominicana

DNCD incauta caja con velones aromáticos premiados

10 mayo 2025
¡Brutal ataque! Alumnas apuñalan a compañera a la salida de clases en Los Alcarrizos
República Dominicana

¡Brutal ataque! Alumnas apuñalan a compañera a la salida de clases en Los Alcarrizos

10 mayo 2025
Qué hubiera ocurrido si el propietario del Jet Set fuera un dirigente del PLD
República Dominicana

Qué hubiera ocurrido si el propietario del Jet Set fuera un dirigente del PLD

10 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.