Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Hoy a discutir el aumento de un 14% a los servicios de salud

Aldo Peguero 15 junio 2011
doctores

Los dueños de clínicas privadas se reunirán este martes en asamblea para discutir el aumento de un 14% a los servicios de salud que brindan a los pacientes.

Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, aseguró que el incremento es un hecho, y que la reunión es sólo para darle formalidad y anunciarlo oficialmente.

El encuentro entre los dueños de clínicas privadas está pautado para las 7 de la noche en el local de la entidad. Mena insiste en que es una necesidad del sector subir el porcentaje, en correspondencia a la inflación acumulada que registra el Banco Central.

Para el viceministro de Trabajo y suplente del presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Julio Sanz, no es momento para aumentar los servicios de salud a los usuarios. «Los servicios de salud no pueden desvincularse del hecho de que aun cuando sea privado, es un derecho humano fundamental. Nadie tiene derecho, incluyendo las clínicas, a poner en peligro los servicios de salud», expresó.

Explicó que la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), no contempla indexación a las clínicas, aunque si prevé una revisión de la cápita a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)

Además de enfrentar un posible aumento de los servicios sanitarios, los pacientes ya enfrentan un incremento de un 20% en el costo de las medicinas.

Más alzas

Asimismo, varios médicos especialistas subieron de RD$500 a RD$700 la diferencia médica a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo. El argumento de los médicos es que la inflación también les afecta, porque tienen empleados y las ARS no les pagan mensual los RD$300 que contempla el contrato de prestación de servicios.

Fuente:DiarioLibre

Post navigation

Previous: Jorge Luís Pila “Me encanta hacer el papel de Policía”
Next: Trabajadores opuestos a que se elimine el 10% de propina

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.