7 comentarios en «Trabajadores opuestos a que se elimine el 10% de propina»

  1. El problema yo creo entre cobrar el servicio o no es verificar los establecimientos de que manera abusan sobre las propinas obtenidas por los prestadores del lugar en mi caso el dueño cobra propina y aparte le sumamos que 4000 pesos semanales para reposición de equipo lamentablemente si hablas o reclamas ere un trabajador revoltoso y si vas alas instituciones para qu te ayuden terminas perdiendo el caso y todos los que laboramos queremos asesoría porque no sabemos si es legal toda esta situación

  2. Por es que nadie ha pensado lo que significa el 10porciento para los trabjadores hoteleros .amigos estamos hablando de que un trabajador lo que cobra es una miceria y para nadie es un secreto que el costo de la canasta familiar esta por encima del sueldo minimo asi que quitarle el 10porciento significa hacerles la vida mas micerable delo que ya es.cosas como estas me hacen preguntarme lo siguiente para que fue que elegimos este presidente par que trabaje para el pueblo o en su contra.

  3. lo malo del caso es que ese 10%,casi nunca,es para el camarero.sino para el propietario del negocio.que lo quiten.eso siempre ha sido un robo a la clara.

  4. Estoy de acuerdo con gdl… Si gastas 2,000 ya son 200 de propina incluida en la factura y encima le dejas 100 (por decir algo) ya son 300 de propina… Hijole! Es algo abusador pienso.

  5. Sarah como bien tú dices que no es obligatorio ir a restaurantes, hoteles etc también es una realidad que si lo que te pagan en un sitio de eso no te alcanza, dejalo y busca otra cosa.

    Lo que visitamos esos establecimientos debemos pagar por un servicio, no porque es feriado y tú esta trabajando, tú elegiste ser eso nadie te obligo.

  6. Vamos por parte! Me parece un perfecto absurdo quitar esto de la propina. No es obligatorio ir a restaurantes, ni a hoteles ni a bares. Me extraña la propuesta del Sr. Guillen cuando su hija es hotelera y debe estar «viviendo» de ese 10 por ciento.

    El pago de la propina legal, es el incentivo de todos los trabajadores del area vinculados a la hoteleria lo que ayuda a elevar el nivel de vida, de las personas que trabajamos cuando otros descansan, entiendase, fines de semana, navidad, semana santa y fechas feriadas.

    Auguro la caida del sector si esto se cumple, pues ningun empleado trabajara por sueldo minimo ni los empresarios pagaran mas ya que el negocio es pagar poco y compensar con la propina que paga el cliente. Hay muchas medidas y ajustes que hacer antes de este planteamiento que data de varias decadas llevandose a cabo. Asi que Guillen, dedicate a otra cosa y no a plantear tonterias.

  7. que lo quiten.
    o que todo el mundo se ponga de acuerdo y no dejen propina si ya les cobraron un 10%. porque aqui aparte del 10% que sale en factura tambien hay que dejar otro 10% en la mesa…y si no dejas la prox vez que vas al sitio ni te atienden.

Comentarios cerrados.