Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La población carcelaria creció 75% en siete años en RD

Aldo Peguero 22 junio 2011
Cárcel

La población carcelaria aumentó en 75 por ciento entre el año 2004 y el 2011, afirmó este miércoles el director general de Prisiones, Roberto Obando Prestol, para quien el estado de hacinamiento de las cárceles es una preocupación.

Según los datos aportados, hace siete años las personas bajo prisión eran algo más de 13 mil, sin embargo, en estos momentos superan los 21 mil, a cuya problemática se suma el hecho de que es una población más compleja y diversa, toda vez que el 10 por ciento es extranjera.

Obando Prestol puso de relieve el impacto del fenómeno de la criminalidad en la juventud dominicana, al analizar los datos que indican que el 80 por ciento de los reos tiene menos de 40 años y que de los que tienen edades superiores, la mayoría ingresó a la cárcel antes de los 40.

También hace notar la diversidad de motivos para el encarcelamiento, los cuales van desde feminicios y homicidios puro y simple, hasta falsificación, narcotráfico y robo agravado.

“Hay quienes forman parte de grupos organizados, extremadamente violentos y potencialmente peligrosos, incluso en la prisión. Y hay otros que luego de estar guardando prisión preventiva por varios años son descargados por un tribunal que determina su no culpabilidad”, planteó el funcionario.

Se pronunció en estos términos al encabezar los actos conmemorativos del 27 aniversario de la Dirección General de Prisiones, que incluyeron una ofrenda floral en el Altar de la Patria y una misa en la Iglesia La Paz, del Centro de los Héroes.

“En más de una ocasión me he encontrado con personas que me han dicho que cuando una persona es sometida a prisión por haber cometido o no algún hecho tiene más posibilidades de salir convertido en un delincuente profesional que regenerado”, dijo.

En este ambiente reconoció que los recintos penitenciarios del país requieren fortalecer su política de tratamiento, poniendo de ejemplo a prisioneros por el delito de abuso sexual, los que a su entender necesitan de atenciones especiales; pero además, los que padecen problemas psiquiátricos, discapacidades físico-motores o drogadicción.

“Quienes estamos comprometidos con el estado de derecho y la defensa de los derechos humanos vemos con preocupación incidentes en que a algún interno se le trate en condiciones inhumanas, y no como sujetos de derecho”, agregó Obando Prestol.

Fuente:7Dias.com.do

Sigue leyendo

Anterior: Brasileña da a luz bebé concebido con esperma congelado de su marido muerto
Siguiente: Esto es lo que tienen las salas de cine del país en cartelera

Noticias relacionadas

gustavo tamares

Madre de prospecto Gustavo Talmaré pide investigar su muerte

Amaury Mo 17 agosto 2025
Screenshot (6)

Hombre muere electrocutado mientras reparaba un vehículo

Amaury Mo 16 agosto 2025
APAGONES

Gobierno: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Amaury Mo 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.