Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La cifra del día: Consumir diario frutas y verduras salvaría 1,7 millones de vidas al año

José Peguero 20 julio 2011
Frutas

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), comer un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras, excluidas las patatas y otros tubérculos, podría prevenir enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad. Además, permitiría mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados.

El consumo actual de esos alimentos es muy variable en todo el mundo, oscila entre 100 gramos diarios en los Estados más pobres y aproximadamente 450 gramos diarios en Europa Occidental.

Marcia Moreira, epidemióloga de la OPS/OMS en Argentina, explicó que «el hecho de que las personas coman pocas frutas y verduras responde a múltiples factores, entre ellos, el alto costo de éstas». Entre las causas del escaso consumo, agregó «su poca disponibilidad, la escasa diversidad en la oferta, la falta de propaganda sobre sus propiedades protectoras y de ofertas por temporada, además de que se dañan más rápidamente, exigen lavarlas y consumirlas en un tiempo corto luego de ser adquiridas, y su ingesta no está incorporada culturalmente».

La especialista recomendó revertir esa tendencia y sugirió introducirlas en la dieta de los niños desde el primer año de vida, «además de campañas que promocionen sus bondades según la estación del año».

Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa, en todo el mundo, el 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales.

Una revisión internacional de alto nivel sobre la ingesta y el riesgo de cáncer coordinada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) concluyó que su incorporación a la dieta diaria puede reducir el riesgo de esta enfermedad. La fracción prevenible oscila entre el 5 y el 12%, y entre el 20 y el 30% en caso de los cánceres gastrointestinales.

Fuente: Infobae.com

Sigue leyendo

Anterior: Petróleo sube de precio y se cotiza a 97,19 dólares
Siguiente: Jennifer López cobrará más de US$ 1 millón por cantar media hora

Noticias relacionadas

20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.