Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Seis temblores en 18 horas en RD

Aldo Peguero 1 agosto 2011
terremoto1ks

Seis temblores de tierra de magnitudes inferiores a cuatro grados en la escala Richter se reportaron en Higüey y el Canal de la Mona en las últimas 18 horas, sin ocasionar daños en los sectores hoteleros ni urbanos, informó el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El último sismo, de 3.1, se produjo a las 9:06 de la noche al noreste de Higüey con una profundidad de 33 kilómetros, según el reporte del analista Juan Arias.

En la tarde del domingo, a la 1:10, se produjo otro sismo, de 3.4 al noreste de Higüey en el Océano Atlántico.

Veinticuatro minutos después, a las 1:34, se registró otro sismo de 3.4 en el Canal de la Mona, entre Puerto Rico y República Dominicana.

Luego, a las 2:29 de la tarde, se produjo otro temblor de 3.1 grados con una profundidad de 25 kilómetros al noreste de Higüey, según el Instituto Sismológico Universitario.

Dos minutos después, a las 2:31, se produjo otro sismo de 3.1 en el Océano Atlántico, a 33 kilómetros de Higüey.

El último temblor, de 3.3, se produjo a las 4:48 de la tarde a 24 kilómetros de Punta Cana, Higüey.

Según los reportes del Instituto Universitario en los últimos tres días se reportaron 28 temblores de tierra inferiores a 5 grados en la escala Richter en la región Este, sin ocasionar daños en las edificaciones, pero sintiéndose algunos de forma leve en la población, según los reportes del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Los 16 sismos ocurrieron del viernes al sábado pasados.

Gran parte de los temblores en la región Este son ocasionados por las fallas geológicas del Caribe y la Norteamericana.

La del Caribe es una placa tectónica de 3.2 millones de kilómetros cuadrados con una incidencia en gran parte de los países de América Central.

La Norteamericana se extiende dede México, Mar Caribe y el Océano Atlántico incidiendo en la parte Este del país.

Fuente:ElNacional

Post navigation

Previous: Intiman por falta de pago Embajada de RD en París
Next: Las personas altas tienen mayor riesgo a padecer cáncer

Noticias relacionadas

Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.