Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

UASD relanzará Planta de Lácteos para producir más de cinco mil litros de leche diario

José Peguero 22 septiembre 2011
Planta el Engombe

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), prepara a través de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, el relanzamiento de la Planta de Lácteos Engombe, que en estos momentos tiene la capacidad para producir más de cinco mil litros de leche diario, diez variedades de queso, yogurt y otros productos a los más elevados niveles de calidad.

Durante un recorrido por la Planta de Lácteos y la Finca de Engombe, el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, dijo que propondrán al Ministerio de Educación suplir los productos del desayuno escolar para que se distribuyan en las escuelas públicas de la citada comunidad, con proyección a hacerlo extensivo hacia otros puntos, ya que los niveles de producción son adecuados para cubrir la demanda.

“Esta propuesta no tiene el propósito de competir con el mercado, sino mostrar el país lo que es un producto lácteo de calidad y tomar como modelo un liceo, una escuela pública para suplir el desayuno escolar con un producto de alto contenido nutricional, alto aseguramiento de calidad en términos de salud”, sostuvo Aquino Febrillet.

Acompañado de los principales directivos de la citada planta y de la Finca Experimental de Engombe, el principal funcionario de la academia estatal dijo que la producción de leche sobrepasa los cinco mil litros diarios, lo que garantiza que los demás productos lácteos mantengan sus volúmenes.

“El compromiso que hemos asumido es reconectar la UASD con la sociedad, desde la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, y con el apoyo del señor decano hemos tomado la decisión de convertirla en un centro modelo de investigación y extensión”, agregó.

En el marco del recorrido, Aquino Febrillet dijo además que se tiene en proyecto instalar una planta de procesamiento de agua para la venta y anunció junto a los directivos de la Planta de Lácteos, el lanzamiento de un nuevo producto llamado Kefir.

Asimismo, explicó que todos los productos que se preparan en dicha planta fueron registrados debidamente como marca UASD y la intención es producir a la más alta calidad para que puedan ser consumidos por el pueblo dominicano.

Mientras, el decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, doctor Modesto Reyes, expresó que el lanzamiento de la Planta de Lácteos se producirá junto a los ganaderos y empresarios agroindustriales del país y que esta gestión se ha logrado relanzar la institución, con la reparación de muchos de los equipos y la adquisición de otros necesarios, para elevar los niveles y la calidad de la producción.

“En estos momentos la planta está en capacidad de producir unos cinco mil litros de leche diarios, que es una cantidad importante. La función principal de este planta es que las pequeñas empresas de lácteos puedan mejorar su producción, en todo lo que es la inocuidad y la calidad de los productos que se producen en el país para aumentar la competitividad”, explicó Reyes.

Proclamó también que esa planta de lácteos ha sido la base fundamental para el desarrollo del procesamiento y de los productos lácteos de la República Dominicana y que continuará aplicando esos procesos y concomitantemente avanzará en su acreditación, lo que pone de manifiesto que la UASD tiene la capacidad de devolver al país con hechos concretos lo que la sociedad invierte en ella.

Luego del recorrido por las modernas instalaciones el decano anunció en presencia del principal funcionario de la UASD, el lanzamiento del queso Rayadito UASD (criollo), que entra a engrosar la amplia variedad de productos que allí se producen.

Aclaró que aunque la planta cuenta con las maquinarias para suplir grandes niveles de demanda de queso y leche, el fin de la misma no es comercial, sino, operar como una institución al servicio de los ganaderos y de las empresas, que desean mejorar la calidad de su producción y así, elevar sus niveles de competitividad.

Sigue leyendo

Anterior: Microsoft anuncia nuevo director para Latinoamérica
Siguiente: Implementarán sistema de alerta de tsunami en Bayahibe

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

Arrestan a “Vitico“ y confiscan más de 240 celulares en Santiago

Amaury Mo 20 agosto 2025
bitcoin-rd (1)

Un Bitcoin supera los 7.2 millones de pesos en República Dominicana

Amaury Mo 20 agosto 2025
dolarcomercial-min

El dólar se vende este martes a RD$62.52 en República Dominicana

Amaury Mo 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
20250821_0005_Protesta por TPS_simple_compose_01k35cq4wef7v9t4z3nwgrasy2

Corte de Apelaciones de EE.UU. abre la puerta a deportaciones masivas de hondureños, nicaragüenses y nepalíes

Juan J Calcano 21 agosto 2025
inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.