Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La cifra del día: Agricultura orgánica dominicana exporta US$200 millones anuales

José Peguero 27 septiembre 2011
Banano

El país dedica 149 mil 24 hectáreas a la agricultura orgánica y la producción de esa superficie rinde exportaciones por 200 millones de dólares anuales, considerada una de las más prósperas del mundo, informó ayer la agencia informativa latinoamericana.

La mayoría de estos cultivos se desarrollan en pequeñas extensiones de tierra y la práctica se inició en 1982.

Casi tres décadas después, el país ostenta la primacía en exportaciones de cacao y guineo orgánicos.

Según la Oficina de Control Orgánico del Ministerio de Agricultura, en el país se cultivan 14 productos con valor comercial y hay 23 mil 360 pequeños, medianos y grandes productores orgánicos certificados.

En los registros aparecen otros siete mil agricultores que pueden certificarse.

El ritmo de crecimiento de esta producción es de 25 a 30 por ciento anual, podría decirse que la rama más dinámica de la economía dominicana.

Los cultivos de mayor extensión son el cacao y el plátano, con 108 mil 747 y 18 mil 879 hectáreas, respectivamente. Las ventas de cacao al exterior ascienden a 110 millones de dólares y el plátano a 74 millones.

Gustavo Gandini, investigador de esta práctica agrícola, señala que las producciones orgánicas deben ser priorizadas en el país porque involucran a agricultores grandes, medianos y pequeños que protegen el medioambiente, tienen una creciente demanda no satisfecha en el mercado internacional y en el mercado local.

Otra joya de esta corona orgánica es la miel de abejas que, junto a los cultivos, involucran a 100 mil familias, principalmente en el Sur, el Cibao Central y el Noroeste.

En el Norte, hay producción de café, limón, aguacate y cuatro industrias que procesan café y cacao. Mangos en Baní, noni en el Sur y Cibao Central, cacao en Monte Plata y naranjas y vegetales en Moca y La Vega integran el cuadro de cultivos orgánicos en el país.

Fuente Panoramadiario.com

Sigue leyendo

Anterior: Rubby Pérez saldrá a Nueva York a recibir Investidura de un doctor honoris causa en la Universidad de Lehman College
Siguiente: Guionista Dominicano ganó el premio “Award Of Excellence” en Hollywood

Noticias relacionadas

Screenshot (2)

Arrestan a “Vitico“ y confiscan más de 240 celulares en Santiago

Amaury Mo 20 agosto 2025
bitcoin-rd (1)

Un Bitcoin supera los 7.2 millones de pesos en República Dominicana

Amaury Mo 20 agosto 2025
dolarcomercial-min

El dólar se vende este martes a RD$62.52 en República Dominicana

Amaury Mo 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

inmigra

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

AFP 20 agosto 2025
Biblia

Juez de EEUU frena ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

AFP 20 agosto 2025
playa encuentro

Guerra de declaraciones por Playa Encuentro: Inversionista acusa al Estado de bloqueo y comunidad defiende acceso público

José Peguero 20 agosto 2025
Justicia Tribunal

Condena de 20 años de prisión para hombre que mató a otro a balazos

Ensegundos.do 20 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.