Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Remodelan y amplían el Archivo General de la Nación

José Peguero 19 octubre 2011
Archivo General de la Nación

El presidente Leonel Fernández dejó inaugurada este la remodelación y ampliación del Archivo General de la Nación, cuya obra tuvo un costo de 203.2 millones de pesos, y de la que el mandatario dijo haber quedado impresionado con la modernización que presenta la edificación, que alberga unos “40 kilómetros de documentos y 12 millones de imágenes digitalizadas”.

El mandatario conversó con los periodistas a quienes explicó que en esta institución se ha hecho una revolución, lo que a su juicio, «tiene una gran importancia para la República Dominicana porque permite rescatar la memoria histórica de nuestro país y se sabe que un país que no tiene historia es un país que carece de identidad y por tanto, la construcción de una identidad cultural de República Dominicana yo creo que se está haciendo aquí”.

Fernández admitió que su optimismo acerca del futuro nacional se ve hoy aquí fortalecido por el hecho de que se ha podido reconstruir nuestra historia, que se está digitalizando y se están aplicando todas las técnicas modernas de rescate de información y de archivística para que esté al servicio del pueblo dominicano.

El gobernante precisó que “es la democratización de la información sobre República Dominicana al acceso de todo, gratuitamente”.

En ese sentido, dijo que ello representa un extraordinario aporte que se está haciendo desde el Archivo General de la Nación a lo que es el cambio cultural social del país. El presidente habló en compañía del director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, a quien felicitó junto a su personal por el gran trabajo que vienen realizando en esa entidad.

Cassá señaló que de los 12 millones de imágenes digitalizadas, cinco de ellas, están colgadas en Internet al servicio de la población.

Al pronunciar el discurso central del acto, el historiador Cassá aseguró que la institución que dirige ha sido refundada para ponerla a la altura de su misión en los tiempos presentes en beneficio de la nación y el Estado.

Citó que durante estos últimos años se han digitalizados millones de documentos y se han descritos nuevos fondos incluyendo la incorporación del Fondo Presidencia “el más grande de la institución con alrededor de 40,000 cajas por disposición del presidente Fernández”.

Se han restaurado miles de documentos de gran valor histórico y se han rescatado patrimonios documentales en riesgo inminente de desaparición, entre los que mencionó datos sobre el Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

Cassá indica que igualmente se procedió a la elaboración de la Ley de Archivo, con lo cual observó, «se ha comenzado a sentar las bases de un sistema nacional de archivos y se prepara una biblioteca digital».

La remodelación y ampliación del Archivo General de la Nación incluye la construcción de un edificio anexo de 5 mil 838.15 metros cuadrados, de tres niveles y un sótano, realizado por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Dispone de un comedor para empleados y posee una planta eléctrica de 750 kilos y dos ascensores. Además, un parqueo para empleados y visitantes de acuerdo con la directora administrativa y financiera de la institución, Rosa Bautista.

El edificio alojará también el Fondo Presidencial, el departamento de materiales especiales que al mismo tiempo contará con un cuarto frío para la conservación de materiales fílmicos y audiovisuales. De igual manera, funcionará aquí el departamento de conservación y restauración, escáneres, salón de clase de capacitación, entre otras facilidades.

A la actividad asistieron también, el subdirector del Archivo General de la Nación, Alejandro Paulino; el director de la Biblioteca Nacional, Diómedes Núñez Polanco, la viceministra de Cultura, Lourdes Camilo y la viceministra de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano, entre otras personalidades.

Post navigation

Previous: Ordenan a Lindsay Lohan limpiar una morgue
Next: ERROR: NO SE RECONOCE EL DISPOSITIVO USB

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.