Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Bibliófilos dominicanos afirman uso de las redes sociales, internet y los mensajes de texto modifican idioma español

José Peguero 23 noviembre 2011
Samsung ChatOn

El presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos (SDB) afirmó este miércoles que las redes sociales en la internet, los mensajes de textos a través de celulares y el uso de otros recursos populares tecnológicos de comunicación han creado un nuevo código de escritura, que está modificando el idioma español.

El licenciado Mariano Mella, reveló que esto también ha provocado una migración de la lectura tradicional de los libros impresos hacia los textos digitales.

El presidente de la SDB se expresó en estos términos al anunciar la V Feria de Libro Raros y Antiguos, este viernes 25 hasta el domingo 27 de este mes, en su local de la calle Las Damas número 106, en la Ciudad Colonial, en el horario de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Estuvieron presentes Juan de la Rosa, vicetesorero de la SDB; Antonio Morel, suplemente del Comisario de Cuentas; Eugenio Pérez Montás, Vocal.

El licenciado Galán puso como ejemplo a los denominados “chateos” por la internet, que acortan las palabras y las frases, ya que en la mayoría de los casos los usuarios en lugar de escribir “como tú estás” emplean “k lo k”.

También escriben “abc” en sustitución las palabras “a veces”; en lugar de preguntar “por qué?” ponen “xq”; para referirse a una burla escriben “lol”; por expresar la frase “tú estás bien” escriben “tu ta´ bn”.

Mella entiende que el surgimiento de estos códigos en la escritura es producto de las necesidades de comunicación rápida y puntual, fruto de un estilo de vida distinto al de años más atrás.

Galán consideró que el idioma es un elemento cultural, y como tal es cambiante, que se adapta a las situaciones actuales, y ya es una realidad que la lectura como la aprendimos en la niñez es diferente a la de hoy en día.

Indicó que la labor cultural de la esta entidad no se limita a la difusión de las obras, sino que también mantiene en funcionamiento la Biblioteca Enrique Apolinar Henríquez, fundada en 1978, la cual posee unos 15 mil volúmenes, sobre temas dominicanos y del Caribe.

El licenciado Mella explicó que esta biblioteca se ha convertido en una importante fuente de consulta para investigadores, escritores y académicos nacionales y extranjeros.

Entre los objetivos fundamentales de la misma está la recuperación, conservación, actualización y difusión de materiales bibliográficos como libros, folletos, fascículos, opúsculos, publicaciones oficiales, obras de referencias y publicaciones periódicas.

Señaló que la Sociedad Dominicana de Bibliófilos fue creada en 1973, y es una organización de carácter privado, no lucrativo, organizada con el objetivo de promover, preservar y divulgar la bibliografía y cultura dominicanas.

Sigue leyendo

Anterior: Petróleo abre en baja en Nueva York: 96,29 dólares el barril
Siguiente: ProConsumidor quema 62 mil productos vencidos incautados

Noticias relacionadas

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

huracan erin

Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe

AFP 16 agosto 2025
Trump Putin

Trump renuncia a un alto el fuego en Ucrania tras cumbre con Putin

AFP 16 agosto 2025
unnamed

Luto por la muerte del joven prospecto Gustavo Talmaré

Amaury Mo 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.