Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El 3% de los viajeros que salen por el AILA pierden vuelo por la impuntualidad

José Peguero 5 diciembre 2011
Avion

Aproxidamente el 3% de los pasajeros que viajan por el Aeropuerto Internacional Las Américas pierden sus vuelos por incumplir el requerimiento de llegar tres horas antes al aeropuerto.

Así lo informó al periódico Listindiario.com el gerente de Delta Airlines en Santo Domingo, Dorian Martínez, quien además señaló que la pérdida de vuelos por retra- sos del pasajero ha disminuido en dos puntos porcentuales en los últimos cinco años debido a las penalidades que imponen las líneas aéreas para las personas que no viajan en la fecha que indica su boleto. Lina Lozano, supervisora de servicio al cliente de Delta, resalta que las aerolíneas exigen que los viajeros estén en el aeropuerto tres horas antes de la partida del vuelo porque la estación de registro de abordaje se cierra una hora antes de la salida del vuelo y si hay congestionamiento en las áreas de chequeo al pasajero no llega antes del cierre.

La ejecutiva destacó que durante el proceso de registro y revisión en el departamento de migración se pueden presentar situaciones que representan un retraso adicional para el pasajero.

Los inconvenientes más frecuentes son los relacionados con la documentación, incluso los permisos para los menores de edad, y el sobrepeso del equipaje.

Se recomienda que el viajero se cerciore de que el nombre en el boleto aéreo esté escrito tal y como aparece en su documento de viaje y que la fecha del vuelo esté correcta.

Es importante tomar en cuenta que los requerimientos de vigencia del pasaporte dependen del destino. Algunos países solo exigen validez por el tiempo de estadía, otros al menos seis meses antes del embarque y Estados Unidos exige tres meses para naciones como República Dominicana y seis meses para otros países.

Asimismo, se registran inconvenientes porque el pasajero debe hacer alguna escala y solo tiene la visa del país de destino final y no así la del país en el que va a hacer la parada.

Post navigation

Previous: José Reyes se va a los Marlins por $106 millones de dólares
Next: México preside el G20 desde el 1 de diciembre

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.