Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

América Latina fue la región más peligrosa para periodistas en 2011

José Peguero 5 enero 2012
Periodista

VIENA. La región de América Latina fue en 2011 la región más peligrosa del mundo para la integridad de los periodistas, y en especial México, según un informe de la entidad International Press Institute (IPI), que enumeró 103 profesionales de prensa muertos en el año.

«Con 36 periodistas asesinados, América Latina es la región del mundo más letal para los periodistas en 2011», precisó la entidad. México es el país donde los periodistas corren más riesgos, con 10 reporteros muertos en 2011, por delante de Irak, que contó nueve víctimas.

En este escenario, Honduras registró en 2011 el asesinato de seis periodistas, y Brasil contó cinco víctimas.

Los 103 periodistas muertos en 2011 constituyen el segundo mayor saldo desde 2009, cuando fueron abatidos 110 profesionales de prensa.

«Los números están empeorando. En 2002, la lista del IPI donde se habían asesinado periodistas tenía 19 países. En 2011, ese número pasó a 40, más que en cualquier otro año de la última década», informó la entidad.

La región de Medio Oriente fue la segunda más peligrosa del mundo en 2011, con 21 periodistas muertos, en su mayoría relacionados con los «acontecimientos en el mundo árabe». «Los periodistas que cubrieron las sublevaciones populares han sido los más vulnerables», apuntó el IPI.

En Asia, 17 periodistas perdieron la vida, donde Pakistán (6 profesionales asesinados) y Filipinas (con 4) aparecen como los más peligrosos para la tarea de la prensa.

«Lamentablemente, la probabilidad de ver a los responsables por estas muertes siendo llevados a la justicia, es próxima de cero», deploró el IPI.

Además de periodistas ejecutados, el IPI incluye en su lista a periodistas muertos en desastres naturales, accidentes o atentados mientras se encontraban realizado la cobertura.

En otro conteo sobre 2011, la entidad Reporteros sin Fronteros contó 66 periodistas muertos.

AFP

Post navigation

Previous: Precio de un atún rojo subastado bate récord histórico a 725.587 dólares
Next: Se acaba la sequía de triunfos, ganó el Licey

Noticias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
un-proyecto-de-ley-convertiria-a-las-matas-de-farfan-en-provincia-focus-0-0-608-342

Senado estudia convertir Las Matas de Farfán en la provincia Santa Lucía

Amaury Mo 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.