Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Director del Instituto Sismológico UASD pide la población sea orientada sobre sismos

José Peguero 19 enero 2012
EUGENIO POLANCO RIVERA

A raíz del sismo de 5.0 grados en la escala Ritchter que se sintió a las 2:28 de la madrugada de este jueves en la República Dominicana, el director del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) exhortó a los organismos de gestión de riesgos a orientar a la población sobre el impacto de este tipo de fenómeno y la forma de evitar daños lamentables.

El licenciado Eugenio Polanco Rivera dijo que aunque hasta el momento no hay reportes de víctimas ni daños materiales como consecuencia de los dos movimientos telúricos de las últimas 24 horas; ante uno de mayor magnitud la población está indefensa por la falta de orientación y conciencia sobre las medidas a tomar y las consecuencias de un terremoto.

También criticó a los ayuntamientos, como responsables de los municipios; así como las empresas, juntas de vecinos y demás instituciones, por carecer de un plan tendente a preparar a la población y crear conciencia para que en caso de un nuevo sismo el impacto sea lo menos catastrófico posible.

Polanco Rivera lamentó que a pesar que desde el Gobierno se han dado instrucciones a los organismos de gestión de riesgos para que cumplan con su rol de orientación, éstos no se dan a sentir en sus funciones, pero hizo un llamado a la a población a no dejarse alarmar.

Previo al movimiento de 5.0 grados, con epicentro en la latitud 18.2° Norte, longitud 68.8° Oeste, cerca de La Palmilla, y cerca de la isla Saona, en la parte sur de la provincia La Altagracia, se produjo uno de 3.4 en la escala Ritchter, a las 11:36 de la noche de este miércoles, que tampoco produjo hechos lamentables.

El segundo sismo tuvo epicentro a unos 100 kilómetros de profundidad, pero no obstante esa gran profundidad se sintió fuerte en La Romana, Higüey, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y otras partes del país.

El Instituto Sismológico de la UASD cuenta con 13 estaciones repetidoras diseminadas en todo el país y próximamente instalará dos en Santiago, para una mayor cobertura de los movimientos de la tierra que se registren.

Post navigation

Previous: Actor Julián Gil estará en obra de Carmen Elena Manrique y Luz García
Next: Mujer llega al Darío Contreras con un cuchillo clavado en el cuello

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.