Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El Gobierno informa que invirtió RD$415 millones en las plazas agropecuarias

José Peguero 19 enero 2012
Palacio Nacional

Santo Domingo. Miles de personas de escasos recursos se beneficiaron durante el 2011 de los programas de ventas de alimentos a bajos precios que implementa el Gobierno en todo el país, con una inversión superior a 415 millones de pesos.

En los programas de asistencia social a la población, el Gobierno informa que  invirtió el pasado año 415 millones 271 mil 272 pesos, de los cuales el Ministerio de Agricultura recibió 82 millones, 590 mil 424 pesos y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) 332 millones 680 mil, 848 pesos.

En último cuatrimestre del año, incluyendo diciembre, el Estado asignó a Agricultura para las plazas agropecuarias, 62 millones 590 mil 424 pesos, y el INESPRE, en igual período, le fueron entregadas dos montos similares para un total de 125 millones 180 mil 848 pesos.

En lo que va del programa, el INESPRE recibió siete asignaciones presupuestarias, mientras que Agricultura sólo les entregaron dos partidas para las ventas de productos del agro a bajos precios a la población a través de las plazas agropecuarias.

Los puestos de ventas de alimentos instalados  se han convertido en defensa de la economía popular, precisa una nota del Departamento de información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura.

Agricultura ha instalado en todo el país más de 700 plazas agropecuarias, donde la población de escasos recursos se abastece de productos agropecuarios frescos, y a precios asequibles.

En las plazas instaladas por Agricultura en los barrios del Gran Santo Domingo y comunidades del interior del país, se expenden productos del campo e industrializados, frescos y a bajo costo.

Además se comercializa arroz, habichuelas roja, negra y blanca; plátano, yuca, batata, ñames, yautía, y auyama; vegetales, hortalizas¸ frutas, además de quesos, embustidos, huevos, leche, pan y casabe.

Post navigation

Previous: Iniciarán construcción de tres túneles en la avenida 27 Febrero
Next: Monseñor Nuñez Collado confía en que habrá solución al problema de la JCE

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.