Santo Domingo. Del año 2010 hasta la fecha en la República Dominicana se han registrado unas 4 mil 629 muertes por accidentes de tránsito y un promedio de 11 mil 784 personas lesionadas, de las cuales el 70 por ciento de las víctimas son hombres entre los 15 y 49 años de edad.
Solamente en el 2010 se produjeron 2 mil 373 de esas muertes por accidentes automovilísticos y un total de 5 mil 982 lesiones, según una investigación realizada en el país por el Gobierno de Francia y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnologia, dijo Fausto Araújo, ex diputado y autor de la Ley 143-01, que prohíbe el uso de celulares al conducir.
El ex legislador y actual subdirector técnico general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), reveló que las autoridades correspondientes y los expertos atribuyen esa extraordinaria cantidad de accidentes de tránsito a la inobservancia de las leyes, con énfasis en control de velocidad, consumo de alcohol y drogas y las distracciones por el uso del celular al manejar.
«Cada vez son mayores los accidentes de tránsito que se registran en el país por algunos conductores estar haciendo uso -hablando o chateando- por teléfono celular o móvil en las autopistas, avenidas, calles y carreteras de la nación,» expresó el funcionario, periodista investigador y ex diputado.
Araújo informó que un reciente estudio realizado en Estados Unidos arrojó que «es mucho más peligroso y riesgoso guiar un vehículo hablando o chateando por un celular o móvil que hacerlo en evidente estado de embriaguez.»
El ex legislador y actual subdirector técnico general de PROINDUSTRIA explicó que el uso de teléfonos celulares mientras se maneja un vehículo sigue siendo un problema para peatones y los propios conductores, debido a la enorme cantidad de accidentes que son provocados, por lo que dicha práctica ha sido prohibida mediante legislaciones en Estados Unidos, España, Argentina, República Dominicana y el resto de las naciones del mundo.
Fausto Araújo también trajo a colación un cable de la Organización Mundial de la Salud donde esta señala que » a la vista de los datos que se acumulan, la OMS aconseja con firmeza a los conductores que no usen el teléfono móvil mientras conducen sus vehículos.»
Fuente El Nacional