Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Las lesiones que causan el uso de las nuevas tecnologías

José Peguero 18 febrero 2012

Netbooks, tablets, smartphones y computadoras personales ya están insertos en la realidad laboral. Sin embargo, expertos aconsejan tomar ciertas precauciones para prevenir lesiones informáticas. Las manos, las más expuestas al “peligro” .

La exposición a fuerzas repetitivas como la vibración, la posición anormal de la mano y la muñeca son causas de diferentes lesiones. Por esta razón, el excesivo uso de las nuevas tecnologías genera 29% más de tendinitis que otros trabajos con menor exposición a estos dispositivos.

Así lo explicó el doctor Jorge Boretto, especialista en cirugía de la mano y miembro superior, miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM).

“El uso repetido y prolongado del mouse puede generar distintas lesiones de la mano, limitando sus funciones”, detalló el doctor Aldo Falco, presidente de AACM. “A este tipo de lesiones se las incluye en los llamados síndromes por sobreuso. Existen estadísticas que demuestran que aproximadamente 50% de las personas que pasan más de ocho horas diarias frente a una sufren este problema”, describió Falco.

El síntoma más frecuente es el del túnel carpiano, que surge cuando aumenta la presión sobre el nervio mediano al nivel de la muñeca. Esto ocurre generalmente cuando se realizan movimientos repetidos con la muñeca o cuando se sostiene la mano en una posición forzada durante un tiempo prolongado. La presión dentro del túnel carpiano puede aumentar hasta 10 veces cuando la muñeca es puesta en posiciones extremas de flexión o extensión, generando un aumento directo de la presión en el nervio mediano.

“Tanto en países desarrollados como en desarrollo, esta problemática puede afectar hasta un 60% de la población que utiliza estos dispositivos para trabajar”, agregó Boretto. Asimismo, factores físicos como la mala postura en el trabajo y los malos hábitos (sentarse durante varias horas en la misma posición, trabajar con los hombros levantados) potencian estas lesiones.

Para evitar malas posturas, “la utilización de diseños ergonómicos en los puestos de trabajos (mesas, teclados, sillas, etc.) pueden disminuir hasta 50% las lesiones en el trabajo causadas por las nuevas tecnologías”, expresó Boretto, que también es especialista en Ortopedia y Traumatología.

La prevalencia de lesiones causadas por teléfonos móviles y los nuevos juegos electrónicos, producen lesiones como tendinitis de la mano y la muñeca, dolor en la base del pulgar y hasta ampollas en la punta de los pulgares. Y estos últimos problemas desbordan la edad laboral para instalarse en niños y adolescentes.

“Una de las partes de la mano más afectadas es el dedo pulgar, que se usa casi con exclusividad para redactar mensajes de texto. Las teclas de los teléfonos tienen muy poca separación entre sí, e inducen a un movimiento poco natural. También son los pulgares los principales involucrados en el uso de videojuegos que generan estrés en las articulaciones, provocando una patología por exigencia desmedida”, indicó el doctor Guillermo Belluschi, especialista en Cirugía de Mano y Miembro Superior de la AACM.

Cómo prevenir lesiones

* Ubicar el teclado en un nivel inferior de la altura del codo. De esta forma, se mantendrán los hombros y muñecas en una posición relajada.

* Utilizar almohadillas de goma entre el teclado y la mesa, y donde se encuentra el mouse. Así, la muñeca tendrá un apoyo, para no exigir un sobreesfuerzo a los músculos del antebrazo. En el mercado existen superficies para apoyar el mouse con estas almohadillas incorporadas y muchas compañías, para disminuir la baja laboral por tendinitis en el uso de las computadoras, proveen estas almohadillas a sus empleados.

* Los antebrazos deben estar apoyados, tanto al escribir en el teclado como al utilizar el mouse.

* Se aconseja descansos periódicos durante la jornada laboral, donde se le debería recomendar al personal, sobre todo en profesiones donde el uso del teclado o del mouse es en forma constante, a realizar ejercicios de elongación de los músculos flexores y extensores de la muñeca y los dedos. Se debería tener en cuenta, que de igual manera de una práctica deportiva en donde uno exige a sus miembros inferiores, realiza una elongación previa y posterior de sus músculos; en el miembro superior es igual, los músculos también necesitan de esa elongación para prevenir lesiones.

Fuente: Saludable.infobae.com

Sigue leyendo

Anterior: Abofetean al boxeador Vladimir Klitschko durante pesaje (video)
Siguiente: Cásate gratis

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

100_2064

Urgente: Se busca donante de sangre tipo A- para Angelita Curiel

Amaury Mo 12 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
689b774d1db81

Prepárense…

Amaury Mo 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.