Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Gobierno de Obama revela plan de protección de datos personales en internet

José Peguero 23 febrero 2012
Barack-Obama

WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos dio a conocer un proyecto de Protección de Datos de Carácter Personal en Internet, al anunciar el compromiso de los gigantes de la industria de respetar el anonimato de sus usuarios, en particular con una función específica en los navegadores.

Bajo el modelo de «Carta de Derechos», la carta de los derechos y libertades, pilar de la Constitución de Estados Unidos, el proyecto de «Carta para la protección de datos de los consumidores» presentado por el gobierno del presidente Barack Obama plantea una serie de derechos básicos de los usuarios de internet.

Estos derechos comprenden el derecho de los consumidores a ejercer un control sobre los datos personales recogidos y utilizados en internet, el respeto al «contexto» en el que estos datos fueron obtenidos y la garantía de la seguridad de esa información.

Estos mismos consumidores podrán acceder a sus datos, y eventualmente corregirlos, dijo la Casa Blanca el jueves en un comunicado.

Obama señaló en un comunicado que esta carta permitirá establecer «reglas para asegurar que los datos personales de los consumidores estadounidenses en línea sean seguros», y dijo que «la confianza es crucial para el crecimiento de la economía digital».

La Casa Blanca también reveló que «las grandes compañías de internet y las redes de publicidad en línea se comprometieron a tomar medidas para (integrar) la tecnología del anonimato a la mayoría de los navegadores web para facilitar a los usuarios el control de la forma en que se les realiza un seguimiento en internet».

«Empresas que representan casi el 90% de su publiciad basada en la navegación pasada, incluyendo Google, Yahoo, Microsoft y AOL, aceptaron cumplir con los pedidos» de los usuarios de internet que no quieren ser rastreados, según la misma fuente.

Este compromiso será supervisado por el organismo encargado de hacer cumplir los derechos de los consumidores, la FTC (Comisión Federal de Comercio).

La Casa Blanca incluyó esta iniciativa como parte de su campaña «No podemos esperar» para mostrar la disposición de Obama a actuar en favor de la clase media.

AFP

Post navigation

Previous: Rechazan indulto al locutor Luis Zapata Sánchez
Next: ¿Donde está Marcos Martinez?

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.