Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Científicos cubanos se aprestan a probar en humanos vacuna contra el sida

José Peguero 6 marzo 2012
VACUNA

LA HABANA.  Científicos cubanos expusieron en un congreso de biotecnología en La Habana sus avances en el desarrollo de una vacuna contra el sida, que ha sido usada en forma exitosa en experimentos con ratones y que comenzará a ser probada próximamente en humanos.

«El nuevo candidato vacunal contra el sida» ya fue «probado con éxito» en ratones y «ahora estamos preparando» un «ensayo clínico fase uno, muy pequeño, muy controlado» con pacientes «seropositivos» que «no están en etapas avanzadas» de la enfermedad, dijo el científico cubano Enrique Iglesias a periodistas.

Iglesias, quien lidera el equipo que diseñó la vacuna en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), expuso el avance de sus investigaciones en el Congreso Internacional Biotecnología Habana 2012, que comenzó este lunes en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

El científico explicó que la vacuna TERAVAC-HIV-1, desarrollada a partir de «una proteína recombinante (mediante técnicas de ingeniería genética)», busca inducir «una respuesta celular contra el virus» de la innunodeficiencia humana.

Iglesias pidió «no crear falsas expectativas», pues «no existe un modelo animal de la infección del sida que reproduzca la enfermedad tal cual ocurre en humanos».

«Hasta ahora se han hecho más de 100 ensayos clínicos (en humanos) en VIH» en Cuba y otros países, y «todos han fallado», dijo.

El CIGB forma parte del Polo Científico del oeste de La Habana, integrado por una veintena de centros de investigación, producción y comercialización de productos biotecnológicos, con exportaciones de 400 millones de dólares anuales, el segundo rubro luego del níquel.

Según el Ministerio de Salud Pública cubano, la isla invierte más de 200 millones de dólares al año en su programa de promoción, prevención y atención a pacientes con sida, que incluye el tratamiento gratuito a cada enfermo con retrovirales, algunos producidos en el país.

Cuba, que según informes locales figura entre los 22 países menos afectados por el virus del sida, registra unos 12.000 contagios de VIH-Sida y 2.063 muertes desde que se detectó el primer caso en 1986.

En el congreso, que reúne a 600 científicos de 38 países, entre ellos el biólogo estadounidense Peter Agree, Premio Nobel de Química 2003, científicos del CIGB y del Instituto de Medicina Tropical de La Habana (IPK) también presentaron «dos candidatos» a vacunas preventivas contra el dengue.

«Tenemos dos candidatos principales» de vacunas contra el dengue y «los resultados preclínicos (en animales) hasta ahora son bastante prometedores», explicó Guadalupe Guzmán, jefa del departamento de Virología del IPK.

Guzmán precisó que la meta es concluir los ensayos que se están realizando en monos, y, como se espera que «salgan bien, ir a una fase uno» en humanos.

En ambos casos se trabaja en una vacuna «tetravalente» (contra los cuatros virus del dengue), que «ofrezca protección en un corto periodo de tiempo», dijo la investigadora, tras destacar que América Latina reportó en 2011 «más de un millón de casos» de dengue.

«Los cuatro virus están circulando en la región» y «hay países donde dos y tres virus co-circulan», lo que hace «más difícil el control», acotó.

Cuba, Chile y Uruguay son los únicos países latinoamericanos donde el dengue no es endémico, pero entre 1977 y 2002 la isla sufrió cuatro epidemias y brotes.

En la más reciente epidemia, entre junio de 2001 y marzo de 2002, se registraron 14.524 casos, 81 de dengue hemorrágico, tres de los cuales terminaron en la muerte del paciente, todos en La Habana, según un estudio especializado.

AFP

Sigue leyendo

Anterior: Otras fotos de la presentadora Yubelkis Peralta
Siguiente: El petróleo abre con pérdidas en Nueva York a 105,23 dólares el barril

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

100_2064

Urgente: Se busca donante de sangre tipo A- para Angelita Curiel

Amaury Mo 12 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
689b774d1db81

Prepárense…

Amaury Mo 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.