Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La UASD recomienda modificación Ley de Hidrocarburos y se rebaje un 50% a los impuestos

José Peguero 29 marzo 2012
Petroleo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del Instituto de Energía de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, recomendó la modificación de la Ley 112-00, de Hidrocarburos, para reducir en un 50 % el impuesto aplicado a los combustibles  para eliminar la revisión semanal de los precios internos, ya que esto crea especulación sobre el combustible almacenado.

Estas recomendaciones están incluidas en un documento puesto a circular este miércoles por el Instituto de Energía, en el marco del seminario “Análisis y Confrontación de Programas de Gobierno: Sector Energía”, que sirvió de plataforma para que representantes de los candidatos presidenciales presentaran las propuestas de sus partidos para solucionar la crisis del sector energético dominicano.

El documento presentado por la unidad especializada responde a una investigación realizada por los investigadores, arquitecto Leopoldo Espaillat Nanita y el ingeniero José Luis Moreno San Juan, y aprobada por el director de esa dependencia universitaria, ingeniero Ramón Cruz Plasencia y por el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, ingeniero José Joaquín Reyes Acevedo.

Investigación y recomendaciones

Las propuestas contenidas en el documento sustentado por el Instituto de Energía buscan dar pautas para que la crisis del Sistema Eléctrico Nacional Integrado (SENI) se resuelva definitivamente, toda vez de que es un sector que influye sensiblemente en el desenvolvimiento de la economía y en la condición de vida de las presentes y futuras generaciones.

Otras de las recomendaciones de los técnicos de la unidad especializada de la UASD, es que se declare la electricidad y el suministro de combustibles, servicios de utilidad pública en manos del Estado, para fomentar una cultura de ahorro y desmontar el negocio “de las franquicias petroleras foráneas y nacionales.

“La planificación del Sector Energía, como instrumento del Desarrollo Nacional, ha sido sustituida por una permanente imprevisión e improvisación, favoreciendo así los intereses de las empresas extranjeras. A consecuencia de ello, la electricidad del país es una de las más caras del área; y el país consume más combustible que el conjunto de países de Centro América”, dice en sus conclusiones dicho documento.

El Instituto de Energía considera que las nuevas políticas sectoriales requieren una reestructuración institucional para implantarlas y poner fin a la “anarquía existente en el Sector, redefiniendo el rol de sus entidades conforme el Estado de Derecho”. Es por ello que recomienda la creación del Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos (MEMH), y la estatal Corporación Petrolera y Energética Dominicana (PETROLDOM).

La eliminación de la comisión cambiaria del 10 % establecida por el Banco Central sobre la importación de combustibles, porque los encarece y se desconoce su destino final, es otra de las recomendaciones del organismo universitario.

“Establecer una política de reserva estratégica regional de combustibles en el país, para prevenir actos propios de la naturaleza o de eventos geopolíticos, que puedan trastornar temporalmente el suministro de la nación”, dice el documento.

Post navigation

Previous: Nuevo estudio indica que jugar fútbol aumenta el deseo sexual en los hombres
Next: Pensando en voz alta..

Noticias relacionadas

Hansel

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Migracion

La cifra del día: Migración ha otorgado 30,128 permisos temporales de trabajo a extranjeros

José Peguero 31 agosto 2025
averia

Avería en Acueducto Haina-Manoguayabo causa limitaciones en el suministro de agua en SD

Ensegundos.do 31 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Hansel

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Migracion

La cifra del día: Migración ha otorgado 30,128 permisos temporales de trabajo a extranjeros

José Peguero 31 agosto 2025
averia

Avería en Acueducto Haina-Manoguayabo causa limitaciones en el suministro de agua en SD

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Santiago Sicard

Fondos de inversión superan los 380 mil millones y alcanzan récord histórico

Ensegundos.do 31 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.