Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Celos y envidias en la oficina

Aldo Peguero 8 mayo 2012
oficina

La competencia entre colegas es algo usual en el medio laboral. El deseo de sobresalir y adquirir reconocimiento es natural e incluso necesario para crecer a nivel profesional, pero en ocasiones se convierte en una lucha desleal. Esta rivalidad es más fuerte y visible entre personas del mismo sexo, especialmente en las mujeres.

Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de las universidades de Valencia, en España; Groningen, en Holanda, y Palermo, en Argentina. Según el trabajo, las mujeres se sienten más afectadas que los hombres por el aspecto físico de sus compañeras. Esto es lo que llaman los científicos la ‘rivalidad intrasexual’, es decir, la competencia entre congéneres para obtener mayor atención por parte del sexo opuesto.

«Las mujeres sienten celos si su compañera es más atractiva y envidia si esta es más poderosa y talentosa», afirma Rosario Zurriaga, investigadora de la Universidad de Valencia, coautora del estudio.

Esto no ocurre entre los hombres, pues ellos no se fijan tanto en la apariencia de sus compañeros. Sin embargo, no hay distinción de género cuando se sienten celos o envidia profesional de las habilidades sociales que tiene un colega. «Esto demuestra la importancia que tienen este tipo de destrezas en entornos laborales», señala Zurriaga.

Dentro del análisis, los expertos distinguieron los celos de la envidia. Según ellos, quienes sienten celos de otro creen que esa persona es una amenaza y les impide conseguir lo que quieren. Mientras que los que sienten envidia tienen problemas de autoestima y desearían tener las cualidades y habilidades del otro para obtener el mismo éxito.

Para la investigación, publicada en la Revista de Psicología Social, los expertos entrevistaron a 200 empleados que tenían en promedio 36 años. El 26 por ciento de los voluntarios tenía cargos administrativos, el 21 por ciento pertenecía al sector de servicios y el 30 por ciento trabajaba en el área de educación, salud u otras profesiones.

Los autores afirman que este trabajo es útil para clarificar el papel de los celos y la envidia en el ambiente laboral, pues hasta ahora “no habían sido estudiados a fondo en ese contexto y pueden generar estrés en los trabajadores, además de afectar negativamente su desempeño”, concluye Zurriaga.

semana.com

Post navigation

Previous: El primer día del resto de su vida
Next: Pérdidas por más de $60 millones de pesos por el fuego en Las Terrenas

Noticias relacionadas

DNCD-2

Cae “La Diva” junto a 15 cómplices en 37 allanamientos

Ensegundos.do 24 agosto 2025
Screenshot (12)

Largas filas en el Distrito Nacional para canje de plásticos por útiles escolares

Amaury Mo 24 agosto 2025
w=1920,h=1080 (1)

Fallece Angelita Curiel, ‘La Mulatona’

Amaury Mo 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

DNCD-2

Cae “La Diva” junto a 15 cómplices en 37 allanamientos

Ensegundos.do 24 agosto 2025
Screenshot (12)

Largas filas en el Distrito Nacional para canje de plásticos por útiles escolares

Amaury Mo 24 agosto 2025
w=1920,h=1080 (1)

Fallece Angelita Curiel, ‘La Mulatona’

Amaury Mo 24 agosto 2025
684c8d699aac3

Se forma la tormentra tropical Fernand en el océano Atlántico

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.