Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Conducir largas distancias para ir a trabajar aumenta riesgo de obesidad

José Peguero 10 mayo 2012

WASHINGTON. Las personas que conducen largas distancias para ir a trabajar son más propensas a tener sobrepeso y a estar en peor condición física que las personas que viven más cerca de sus puestos de trabajo, indicó un estudio realizado en Estados Unidos.

El estudio publicado en la revista American Journal of Preventive Medicine se basó en datos de casi 4.300 personas de Texas (sur) que viven cerca del área metropolitana de Dallas-Fort Worth, una de las cinco más congestionadas de Estados Unidos, y cerca de Austin.

Los investigadores hallaron que las personas que manejaban diariamente largas distancias para ir a trabajar tenían mayores circunferencias de cintura, menores niveles de condición física cardiovascular, mayor presión arterial y mayor índice de masa corporal.

«Los viajes largos pueden llevar a una reducción del gasto energético en general», dijo la autora principal del estudio, Christine Hoehner, de la Universidad de Washington en St. Louis, Misuri (centro).

«Este estudio proporciona nueva información sobre distancias de viaje y resultados biológicos, un indicador poco estudiado del comportamiento sedentario, frecuente entre los adultos que trabajan», dijo.

Los viajeros de largas distancas, como es lógico, también dijeron ir al gimnasio o hacer ejercicio físico con menos frecuencia que las personas que recorrían diariamente distancias más cortas a sus puestos de trabajo.

Las personas que viajaban más de 24 kilómetros para ir a trabajar tenían «menos probabilidades de cumplir con las recomendaciones de actividad física moderada a vigorosa, y tenían una mayor probabilidad de obesidad», según los resultados.

El estudio relacionó los desplazamientos a distancias superiores a 16 kilómetros con presión arterial alta.

Aunque la investigación no examinó otras conductas sedentarias, como ver televisión, Hoehner sugirió que investigaciones futuras podrían examinar el tiempo que una persona pasa sentada en múltiples escenarios para determinar mejor cómo los desplazamientos afectan la salud.

Post navigation

Previous: Carta para Milagros Cabral – Capitana selección de volleyball dominicana
Next: Sony se hunde en el rojo por la caída de las ventas

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.