Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Uno de cada tres adultos sufre de hipertensión, según la OMS

José Peguero 16 mayo 2012
Diabetes

Foto: archivo.

GINEBRA. Uno de cada tres adultos sufre de hipertensión arterial en el mundo, lo cual propicia las enfermedades cardiovasculares, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud, agregando que el número de hipertensos tiende a aumentar en los países en desarrollo.

Canadá y Estados Unidos tienen la tasa más baja de casos, menos de 20% de los adultos, pero en algunos países africanos la tasa estimada alcanza el 50%, según las Estadísticas Sanitarias Mundiales de la OMS difundidas el miércoles.

El aumento de la esperanza de vida y los cambios en los modos de vida llevan a que condiciones que antes se reunían en países más ricos afecten países con menores ingresos. Además, no se dispone de los mismos tratamientos para las enfermedades cardiovasculares en África que en regiones más ricas del mundo.

«Estamos logrando reducir el impacto de las enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil está bajando, lo cual significa que más gente vive hasta edades más elevadas, cuando se desarrollan las enfermedades no contagiosas», declaró Colin Mathers, coordinador a cargo de la mortalidad y las enfermedades de la OMS.

«Cuando la gente vive más tiempo, es más propensa a tener enfermedades crónicas», puntualizó.

«La difusión de la comida rápida o procesada, así como con sal añadida industrialmente, está contribuyendo a que aumente el riesgo cardiovascular y de cáncer», estimó Mathers.

Por otra parte, una de cada 10 personas tiene diabetes. En las islas del Pacífico, hay hasta un tercio de diabéticos.

«Este informe muestra una vez más el impresionante aumento de las condiciones que provocan enfermedades cardiovasculares y otras afecciones crónicas», estimó Margaret Chan, directora general de la OMS.

El documento también indica que los niveles de obesidad se duplicaron en el mundo entre 1980 y 2008 y que unos 500 millones de personas son consideradas obesas, o sea 12% de la población mundial.

Las Américas tienen la tasa más elevada, con 26% de adultos y el Sudeste Asiático la menor, con 3%.

AFP

Post navigation

Previous: Fernando Villalona alborota Aruba en concierto a las madres
Next: Campaña de Obama recaudó 43 millones de dólares en abril

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.