Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La aromaterapia también se toma, pero con prescripción

José Peguero 29 mayo 2012
Aromaterapia

Los aceites esenciales son tan potentes que su ingesta debe ser prescrita por un especialista.La aromaterapia se respira, se aplica en la piel, pero también se digiere.

Es que no sólo se trata de aromas sino que de la quintaesencia de las plantas o los componentes esenciales de ellas.»Los aceites esenciales son poderosos hasta el punto de ser peligrosos si son usados para fines terapéuticos, sin conocimiento específico del quimiotipo que tienen», explica Gilda Acevedo, aromaterapeuta y sensei en terapias orientales .

El quimiotipo, agrega, es el que informa sobre la molécula con mayor presencia en el aceite esencial y permite definirlo terapéuticamente de forma clara y segura, advirtiendo sobre su toxicidad.»Una planta puede tener distintas esencias dependiendo del lugar donde creció, el clima, el suelo y la vegetación que creció a su alrededor.

Además, la composición bioquímica de un aceite puede variar de un año para otro», comenta.Sin embargo, esos son aspectos que consideran quienes los elaboran.

Por eso, la recomendación es usar siempre aceites quimiotipados, 100% puros, 100% naturales y 100% integrales. Es que los aceites esenciales, como se les conocen, trabajan a nivel neuroendocrino y sobre los órganos y sistemas del cuerpo reestableciendo, activando y potenciando sus equilibrios naturales.

«Lo único que no puede ser atendido por la aromaterapia son las partes del cuerpo donde hay nervios como las articulaciones», detalla.Ahora, para saber cuántas gotas o en qué cantidades ingerirlas la prescripción tiene que ser dada por un especialista, quien estudiará cuidadosamente la fórmula única para esa persona y no se toman directamente o en un vaso de agua, sino que en una cucharada de aceite de oliva o cualquiera que sea vegetal.»Son tan fuertes los bioactivos que en cantidades infinitesimales hasta 1 o 2 gotas, causan efectos profundos en la persona a nivel físico, emocional y también espiritual», afirma Gilda Acevedo. Además, indica que al recomendar una aceite esencial o una fórmula, se debe considerar el ciclo de vital de la persona, la época estacional, el ciclo circadiano que tiene y las emociones que están desencadenando el padecimiento físico.

Dice que es frecuente llegar a esta terapia complementaria a través de un dolor que no se ha sanado con nada. Aunque también, cuenta, que no es necesario estar «enfermo» para usar los aceites, que de oleosos solo tienen el nombre, más bien son soluciones alcohólicas. Hasta enfermedades graves Sin dar recetas para tratar, por ejemplo una epilepsia se puede usar Tanaceto, Lavandula angustifolia y Valeriana. Un colon irritable servirá tomar Estragón, Semilla de Zanahoria y Eneldo, entre otros, y para tener fuerza de carácter, Romero.

Las combinaciones son diversas y asombrosas pero hay que saber como hacerlo. Los aceites esenciales disponibles son variados y abarcan una infinidad de síntomas, padecimientos y necesidades.

Según la experiencia de Gloria Marín, kinesióloga y que trabaja con aromaterapia los aceites esenciales, definitivamente, tienen efectos que van más allá de la relajación y la aplicación en productos de belleza.»En especial son recomendadas para cerrar ciclos o en forma paralela a tratamientos psicológicos, psiquiátricos o cuando te sometes a quimioterapias, radioterapias, ya que los efectos secundarios disminuyen y también tratas aspectos emocionales, incluso en casos de estrés o desintoxicaciones por adicciones», señala la especialista.

Por otra parte, indica que actúan en aspectos sutiles de los seres humanos. «Si quieres desarrollar un proceso de autoconocimiento y expandirte hacia otros niveles de conciencia existen varias esencias que te ayudan a emprender», dice. Los tratamientos tienen una duración de tres sesiones hasta un año, dependiendo de la problemática que se quiere abordar.

Lo primordial, enfatiza Marín, es que después de tener las sesiones con un especialista, la aromaterapia se integre a la vida diaria, social y laboral.¿Cómo? Mediante el empleo de difusores especiales que no queman los aceites. Es decir, habrá que evitar los que habitualmente se usan con velas porque destruyen la composición química del producto.Para iniciar el camino hacia el mundo de los aromas, entre las marcas más recomendables están Naturel (www.aromaterapianaturel.cl) .

Fuente: El Mercurio (Marketwire)

Sigue leyendo

Anterior: Cantante Julio Iglesias comparece ante Juzgado de Instrucción, en Higüey
Siguiente: Crucifijo del que sale agua en India causa polémica entre teología y ciencia

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Participación Ciudadana dice  que el fallo contra Alexis Medina y compartes es un paso de avance

Participación Ciudadana dice que el fallo contra Alexis Medina y compartes es un paso de avance

José Peguero 14 agosto 2025
Jose Maria Cabral

José María Cabral es el primer director con dos películas en New York Latino Film Festival

Ensegundos.do 14 agosto 2025
jardin-botanico-santo-domingo

La entrada al Jardín Botánico será gratuita este domingo

Amaury Mo 14 agosto 2025
Juan Marichal

LIDOM dedicará el torneo invernal 2025-2026 a la leyenda Juan Marichal

Amaury Mo 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.