Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Según un nuevo estudio la reproducción tardía ampliaría la longevidad de hijos y nietos

José Peguero 12 junio 2012

WASHINGTON. La descendencia de padres y abuelos que se reprodujeron a edades más avanzadas podría gozar de beneficios genéticos que ampliarían su longevidad, según nuevos estudios científicos.

Investigadores de la Universidad de Northwestern (Illinois, norte) estiman que este proceso genético representa una adaptación evolutiva que provocaría el alargamiento de los telómeros, la estructura encontrada en los extremos de los cromosomas y responsable por el envejecimiento.

«Si su padre y abuelo fueron capaces de vivir y reproducirse a edades tardías, esto podría indicar que usted podría vivir en un ambiente similar», afirmó Dan Eisenberg, responsable del estudio, a la AFP.

Varios estudios anteriores ya habían demostrado una relación entre los telómeros más cortos que resultan en enfermedades provocadas por la edad y telómeros más largos que enlentecen el envejecimiento, recuerdan los científicos que publicaron sus trabajos en los anales de la academia estadounidense de ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés) fechados del 11 al 15 de junio.

Así, los hombres que retrasan su reproducción transmiten a sus hijos y nietos telómeros más largos que podrían hacerlos vivir más tiempo y les permitiría continuar reproduciéndose a edades más avanzadas, precisaron.

Los científicos midieron la longitud de los telómeros de ADN a partir de muestras de sangre de 1.779 jóvenes adultos y sus madres en Filipinas, y se detalló también las edades de sus padres y abuelos.

Los resultados demostraron que el tamaño de los telómeros aumentaba no sólo en función de la edad del padre pero también del abuelo.

Así, «una mujer de 50 años de la que se espera que el tamaño de sus telómeros sean más cortos que los de una mujer diez años más joven, podría contar con telómeros del mismo tamaño si su padre hubiera tenido diez años más que el padre de la mujer de 40 años cuando nació», explicó Eisenberg.

De todas formas, el coautor del estudio Christopher Kuzawa destacó que se precisarán más análisis para determinar si los telómeros más largos heredados reducirían los problemas de salud que acarrea la vejez.

Post navigation

Previous: Gobierno dominicano acumuló en 2011 un déficit fiscal de RD$56,684 MM
Next: Logran que vaca produzca leche maternizada

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Dario Contreras, Fachada

Director del Darío Contreras: la deshumanización proviene de médicos jóvenes

Amaury Mo 23 agosto 2025
61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.