Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Píldoras que curan la adicción…¡a las compras!

Aldo Peguero 22 junio 2012
adicta compras

Científicos estadounidenses descubrieron que las pastillas originalmente destinadas para el tratamiento del Alzheimer pueden ayudar a superar la adicción compulsiva a las compras.

Para muchos compradores compulsivos no solo la temporada de rebajas sino todo el año es el momento perfecto para desahogar sus ansias.

El trastorno psíquico denominado ‘shopoholismo’ o ‘consumo compulsivo de bienes’ genera no solo consecuencias mentales graves, sino económicas al acumular grandes deudas.

El 80 % de las personas que padecen este trastorno son mujeres y en la mayoría de los casos deben lidiar con la tentación de comprar cosas innecesarias no solo en temporada de rebajas. Sin embargo, los psiquiatras creen haber encontrado un método eficaz para el tratamiento de este trastorno.

Se trata de un medicamento de última generación destinado a prevenir el deterioro mental en personas con Alzheimer en etapa moderada. Tras algunos experimentos se reveló que las personas que tomaron las pastillas pasaban menos tiempo en las tiendas y gastaban menos dinero. En particular, los resultados de las pruebas clínicas mostraron que después de ocho semanas de tratamiento continuo con esas píldoras los pacientes gastaron significativamente menos dinero en tiendas de ropa.

En general, disminuyó a la mitad la gravedad de los síntomas y se mejoraron las funciones cerebrales asociadas a la tendencia compulsiva. El estudio fue realizado por un equipo de psiquiatras de la Universidad de Minnesota, Minneapolis, y en el participaron nueve personas de entre 19 y 59 años diagnosticadas con ‘shopoholismo’.

Los compradores compulsivos que participaron en los ensayos tenían problemas graves: no podían trabajar y tenían constantes problemas sociales y financieros.

Según las encuestas, aproximadamente el 6 % de la población estadounidense se considera ‘comprador compulsivo’ y gasta más del 60 % de sus ingresos en productos innecesarios. Hay personas que pasan en las tiendas hasta 38 horas por semana. Entre los principales síntomas alarmantes de este trastorno están la ansiedad, depresión, estrés y el deseo de comprar algo.

Fuente: actualidad.rt.com

Post navigation

Previous: Ocho hábitos “saludables” medio pendejos
Next: La Policía detiene dos hombres que robaron en almacén de Color Visión

Noticias relacionadas

3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

omar

Junta Central Electoral ordena retiro de vallas de Omar Fernández y advierte al PRM por proselitismo

Ensegundos.do 30 agosto 2025
2025-01-27T220904Z_708316342_RC2MICAKD27B_RTRMADP_3_DEEPSEEK-MARKETS-1738023042_59a168-1738047313

DeepSeek V3.1 desafía el dominio de las GPU con un nuevo estándar chino

Juan J Calcano 30 agosto 2025
lluvias

Vaguada trae aguaceros y tormentas eléctricas a la República Dominicana

José Peguero 30 agosto 2025
Bolsonaro

Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil

AFP 30 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.