Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

¿Por qué un infarto provoca otro casi de inmediato? Estudio

José Peguero 28 junio 2012
infarto

PARÍS. Un primer infarto de miocardio ocasiona con frecuencia otro debido a una aceleración del fenómeno de la arteriosclerosis, caracterizada por una acumulación de depósitos de grasa en las arterias, según un estudio publicado este miércoles en la revista británica Nature.

Cerca del 90% de los enfermos sobrevive a un primer infarto pero conserva un alto riesgo de complicaciones cardíacas en el año siguiente (17,4% sufren otro infarto, según un estudio estadounidense), sin que se supiera hasta ahora muy bien por qué.

El estudio realizado por investigadores estadounidenses, canadienses, alemanes y holandeses expone un círculo vicioso: el infarto provoca una inflamación aguda para reparar la lesión cardíaca que, a su vez, agrava la arteriosclerosis que causa futuros infartos.

«La respuesta inmunitaria al infarto puede acelerar la enfermedad subyacente aumentando de hecho el tamaño y la inflamación de la placa de ateroma» (lípidos), explica Matthias Nahrendorf, del hospital general de Massachussetts.

En el estudio realizado con ratones, el investigador estadounidense y sus colegas demostraron que un infarto aumenta la producción de células sanguíneas llamadas monocitos que intervienen en el mecanismo de inflamación e incrementa el riesgo de rotura de las placas que puede conducir a un infarto.

«Aunque lo esencial de nuestro trabajo se hizo con ratones, creemos que se producen fenómenos similares en los humanos puesto que hemos encontrado un aumento del número de las células madre sanguíneas en el bazo de pacientes que acababan de morir de un infarto», añade el investigador.

Y esto afecta sobre todo a las arterias coronarias, lo que explica el riesgo de infarto y de angina de pecho por isquemia (mala oxigenación de los órganos debido a una circulación sanguínea deficiente).

La arteriosclerosis ocasiona además accidentes vasculares cerebrales y arteritis en los miembros inferiores. La provoca el exceso de colesterol y de otros lípidos en la sangre, la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes y el tabaco. También está sujeta a la predisposición genética.

Más allá de la reducción de los factores de riesgo para prevenir un nuevo infarto, en el futuro se podría combatir la inflamación con terapias selectivas, estiman los autores del estudio.

AFP

Post navigation

Previous: Médicos mexicanos extirpan tumor de 15 kilos a niño de dos años
Next: Cómo conocer un hombre por su foto de perfil

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.