• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Apple paga 60 millones de dólares para usar nombre iPAD en China

by José Peguero
2 julio 2012
Reading Time: 3 mins read
A A

SHANGHAI. Apple aceptó pagar 60 millones de dólares para dirimir un diferendo con una sociedad en relación al nombre iPAD en China, anunció hoy un tribunal chino, poniendo así fin a un conflicto jurídico de varios años del gigante estadounidense en uno de su principales mercados.

La sociedad Proview Technology, que hasta 2009 había comercializado un ordenador llamado IPAD, había denunciado a Apple ante varios tribunales chinos afirmando poseer los derechos para ese nombre en China y trató de hacer se prohibiera la venta en ese país del iPad del fabricante estadounidense.

Banner Banco Popular

Luego de un acuerdo logrado el 25 de junio entre las dos sociedades, Apple pagó los 60 millones de dólares y la semana pasada solicitó al Tribunal intermediario de la ciudad de Shenzhen (sur) de hacer aplicar la decisión de la justicia.

El lunes, el tribunal de Shenzhen «hizo llegar a la Oficina china de la industria y del comercio la decisión de transferencia de la marca IPAD a Apple», lo que significa que Proview Technology no tendrá más el derecho a utilizar ese nombre, según un comunicado de la Alta Corte de Guangdong.

«Esto significa que el diferendo entre Apple y Shenzhen Proview sobre los derechos de la marca iPad fueron resueltos de manera satisfactoria», según un comunicado en el portal internet de la Corte.

Ningún responsable de Apple estaba disponible en lo inmediato para comentar la decisión de la justicia china.

SollSystems

Un abogado de Proview, Xie Xianghui, declaró a la AFP que la empresa china, muy endeudada, había querido en un primer tiempo pedir a Apple 400 millones de dólares por daños y perjuicios para abandonar sus derechos sobre el nombre IPAD, pero finalmente había aceptado por sentido práctico, revisar sus pretensiones en baja.

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

«Esperábamos obtener 400 millones de dólares de compensación, lo que habría sido suficiente para rembolsar todas las deudas», declaró el lunes a la AFP Xie Xianghui.

El abogado reconoció que Proview estaba bajo «presión» para llegar a un acuerdo, pero no precisó por qué.

Según Proview, las dos partes se había puesto de acuerdo para optar por una mediación judicial para resolver su diferendo.

Al querellarse contra la venta de iPad de Apple en varias ciudades chinas, Proview había conseguido confiscar el aparato en al menos dos de ellas.

La sucursal taiwanesa de Proview había registrado el nombre IPAD a partir del año 2000 en varios países, entre los cuales China. Luego, Apple había comprado a Proview los derechos de utilización de dicho nombre para el mundo entero, pero esta sociedad afirmaba que esa venta no se aplicaba en China.

En febrero, los abogados de Proview habían anunciado que intentarían un proceso a Apple ante la justicia estadounidense para pedir dos mil millones de dólares por daños y perjuicios.

No es común que empresas chinas acusen a sociedades extranjeras de violación de propiedad intelectual, lo contrario es más frecuente.

La gran China- incluyendo Hong Kong y Taiwán – es el segundo mercado de Apple en el mundo detrás de Estados Unidos y el que conoce el crecimiento más rápido.

El lanzamiento de los productos de Apple en China continental se producen en general después que en los otros países.

La impaciencia de los clientes chinos provoca la aparición de un mercado negro para los nuevos productos de Apple e incidentes delantes de las tiendas de la marca el día del inicio de las ventas.

AFP

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.