Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Documental muestra por qué la creciente popularidad del sushi es una verdadera amenaza

Aldo Peguero 3 agosto 2012
sushi

Comer pescado crudo no era una idea que apeteciera a muchos hace algunos años atrás, sin embargo, en la actualidad no es algo raro y cada vez hay más adeptos de alimentos como el sushi. Precisamente un nuevo documental del realizador Mark Hall apunta a este tema, centrándose en el impacto ambiental que está generando la creciente popularidad del bocadillo nipón.

“Sushi: The Global Catch” es el nombre de la cinta, que da una mirada profunda al crecimiento de la industria internacional del sushi en los últimos 30 años, haciendo hincapié en la dramática disminución de peces en los océanos, lo que sería consecuencia de la captura indiscriminada de especies destinadas a la fabricación de este plato.

La inquietud de Hall por el tema surgió cuando en un viaje a Varsovia (Polonia) fue testigo de la popularidad del sushi y se sorprendió por la rapidez con que el bocadillo se ha convertido en un éxito.

Tras entrevistar a chef de todo el mundo y expertos en medio ambiente de Greenpeace, el Monterey Bay Aquarium y el Centro para el Futuro de los Océanos, llegó a la conclusión de que este alimento puede tener un impacto peligroso en los océanos si se transforma en la comida de todos los días.

Esta situación podría afectar tan gravemente el equilibrio ecológico que se podría llegar a un colapso de todas las especies de peces, consignó Yahoo!.

En definitiva, la cinta explica que si depredadores importantes como el atún rojo -una de las especies predilectas de los “sushi lovers”- se extinguen podría ser catastrófico para el ecosistema del océano, consignan en The New York Times, agregando que la película sostiene que las regulaciones gubernamentales en los diferentes países han demostrado ser ineficaces frente a la creciente demanda.

Post navigation

Previous: El alcohol inflama la autoestima
Next: Samsung Galaxy Note 10.1, la barrera entre móvil y tablet desaparece

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.