Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Un diputado polaco reclama a España una deuda contraída hace 400 años

José Peguero 3 agosto 2012
España

VARSOVIA. Un diputado polaco reclamó a España el pago de una deuda de 235 millones de zlotych (57,4 millones de euros), contraída en el siglo XVI para cubrir los gastos de la Guerra de Nápoles, en un momento en que España se encuentra en una difícil situación económica.

Se trata de un préstamo de 430.000 ducados de oro, solicitado por el rey Felipe II de España (1527-1598) a la reina de Polonia, la italiana Bona Sforza (1494-1557), para cubrir los gastos de la guerra entre España y Francia por el Reino de Nápoles. El préstamo no fue devuelto en su totalidad.

Al frente de esta iniciativa se encuentra el diputado Marek Poznanski, de 28 años y perteneciente al Movimieto Palikot (izquierda), que dirigió la petición al ministerio polaco de Asuntos Exteriores que debe estudiar el caso.

Según la página web del diputado, un ducado de la época estaba hecho con 3,5 gramos de oro. Teniendo en cuenta el valor actual del metal amarillo, el préstamo se eleva a 57,4 millones de euros, sin contar los intereses.

Polonia, que intentó recuperar esta deuda hasta el siglo XVIII, solo consiguió obtener el 10% de la suma prestada.

Según historiadores, el conde de Felipe II, que quería evitar el pago de la deuda, habría envenenado a Bona Sforza, muerta en el exilio, en Bari (Italia).

Juristas, citados por los medios polacos, mostraron su escepticismo ante la posibilidad de recuperar la deuda, dado el tiempo transcurrido y los cambios ocurridos en ambos países.

El diputado remarcó que España pudo recuperar recientemente un tesoro de 500.000 piezas de oro y plata de 17 toneladas de peso.

España recuperó el tesoro, encontrado en un barco español hundido en 1804, tras cinco años de batallas legales con la empresa estadounidense Odyssey, especializada en la recuperación de restos y que descubrió el navío.

AFP

Post navigation

Previous: Más del 30 por ciento de los jueces en América Latina son mujeres
Next: Jennifer López defiende su novio y dice que no es gay

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.