Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Nueva York prohíbe la venta de refrescos y bebidas azucaradas gigantes

José Peguero 13 septiembre 2012
Refrescosss

UEVA YORK. La alcaldía de Nueva York prohibió el jueves la venta de bebidas azucaradas y gaseosas de más de medio litro en los restaurantes, estadios y salas de cine, una iniciativa sin precedentes para luchar contra la obesidad en Estados Unidos.

La comisión de Salud del ayuntamiento aprobó la iniciativa impulsada por el alcalde Michael Bloomberg y objeto de una fuerte oposición por parte de los fabricantes y vendedores de gaseosas.

Según el alcalde, más de la mitad de los adultos en Nueva York (58%) son obesos o tienen sobrepeso, y este problema también afecta al 40% de los niños de las escuelas públicas.

El consumo de bebidas azucaradas, a menudo más baratas que el agua mineral y cuyos vasos grandes no son más caros que los pequeños, es una de las causas identificadas del problema.

La restricción, que impone un límite de 470 centilitros, entrará en vigor en marzo del próximo año, con los cual los vendedores de refrescos y bebidas azucaradas tienen seis meses para prepararse.

A fines del año pasado, la alcaldía ya había lanzado una campaña de sensibilización sobre este tema, en la que señalaba que 600 ml de soda diarios equivalían a 22 kilos de azúcar por año.

El objetivo declarado de la alcaldía es que para 2016 el porcentaje de adultos que consumen una bebida azucarada por día pase del 30% al 20%.

Michael Bloomberg, de 70 años, es a menudo acusado de estar obsesionado con las cuestiones de salud y de atentar contra la sacrosanta libertad de sus conciudadanos en este terreno.

A principios de junio y poco después del anuncio de las limitaciones a las sodas, el Centro por la libertad de los Consumidores (Center for Consumer Freedom) pagó una página de publicidad en el diario The New York Times en la que se veía al alcalde ataviado con bata y pañuelo con la leyenda «los neoyorquinos necesitan un alcalde, no una niñera».

Fue también Bloomberg quien tomó la iniciativa de la prohibición de fumar en los bares y restaurantes en 2003, una decisión que fue imitada en muchos otros lugares, y que se amplió en 2011 a parques y plazas de la ciudad.

Post navigation

Previous: El Gobierno afgano ordena bloquear Youtube
Next: Apresan mexicanos estafaban personas en RD con tickets de la Loto

Noticias relacionadas

ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.