Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

Según nuevo estudio las mujeres que leen las etiquetas son más delgadas

José Peguero 19 septiembre 2012

Las personas, sobre todo las mujeres, que leen las etiquetas de los alimentos en el supermercado son más delgadas que las personas que no lo hacen, halla un estudio reciente. Las mujeres que revisaban las etiquetas nutricionales pesaban casi cuatro kilos (nueve libras) menos que las que no.

El equipo internacional de científicos analizó a más de 25,000 observaciones sobre la salud, la alimentación y los hábitos de compra de la Encuesta nacional de entrevista de salud de EE. UU. Entre los datos recolectados se hallaban respuestas sobre la lectura de la información nutricional en los supermercados, si las personas lo hacían, y con qué frecuencia.

«Primero, analizamos quiénes leían la etiqueta nutricional al comprar comida, y luego pasamos a la relación con su peso», explicó en un comunicado de prensa de la Universidad de Santiago de Compostela la autora líder del estudio María Loureiro, de esa universidad, en España.

Las etiquetas nutricionales informan a los consumidores cuántas calorías contiene una porción de la comida, además de los niveles de sodio, grasas, azúcares, proteína, fibra dietaria y vitaminas y minerales claves.

El estudio halló grandes diferencias entre las personas que leían las etiquetas alimentarias y las que no. Anotaron que los fumadores prestaban poca atención a la información nutricional de la comida.

«Su estilo de vida conlleva unos hábitos menos saludables, y como consecuencia, quizás no estén tan preocupados sobre el contenido nutricional de la comida que comen, según nuestros resultados», sugirieron los investigadores.

Las personas que vivían en ciudades tenían el mayor cuidado al leer las etiquetas alimentarias. Las personas con un nivel educativo de secundaria y universitario también prestaban más atención a las etiquetas nutricionales. El 58 por ciento de los hombres invertían tiempo en leer las etiquetas, frente a 74 por ciento de las mujeres. Las mujeres blancas que vivían en ciudades leían las etiquetas nutricionales con la mayor frecuencia, halló el estudio.

«En general, el impacto asociado es mayor entre las mujeres que entre los hombres. En promedio, las mujeres que leían la información nutricional tenían un índice de masa corporal [una medida de la grasa corporal que se basa en el peso y la estatura] 1.48 puntos más bajo, mientras que esa diferencia fue de apenas 0.12 puntos entre los hombres», señaló Loureiro. «Sabemos que esta información se puede usar como mecanismo para prevenir la obesidad».

«Hemos visto que los que leen las etiquetas alimentarias son los que viven en áreas urbanas y cuentan con un mayor nivel educativo», añadió. «Por tanto, se deben diseñar campañas y políticas públicas para fomentar el uso de las etiquetas nutricionales en los menús de los restaurantes y otros establecimientos públicos para beneficio de las personas que comen fuera usualmente».

El estudio aparece publicado en la revista Agricultural Economics.

Sigue leyendo

Anterior: Película ‘Jaque mate’ camino a Los Ángeles en busca un Oscar
Siguiente: Indican que desde hace 14 años el salami no tiene carne de cerdo ni res

Noticias relacionadas

la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Andy

Andy Dahuajre revela que 650,000 hogares en RD no pagan por la electricidad que consumen

José Peguero 15 agosto 2025
miniatura-youtube-wEOdw513RHE-maxresdefault

La nueva ley que protege los bienes individuales en el divorcio

Amaury Mo 15 agosto 2025
Screenshot (5)

El milagro de Los Hermanos Rosario: fe y éxito bajo la protección de la Virgen de la Altagracia

Amaury Mo 15 agosto 2025
vimenca

Asaltan subagente de Vimenca en Verón y cargan con un millón de pesos

José Peguero 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.