• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 22 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Polémico avance en la ciencia: Creación de un bebé con tres padres

Por José Peguero
25 octubre 2012
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Todavía no hemos superado el asombro al saber que ya se puede crear semen en laboratorio con células de la piel y óvulos “artificiales” a partir de células madre, cuando se conoce otro avance, mucho más polémico: la creación de un bebé con tres padres.

Banner Banco Popular

Aunque los científicos aseguran que el procedimiento tiene por objeto reemplazar genes defectuosos para evitar que los bebés hereden ciertas enfermedades raras o incurables. Ya es posible crear embriones humanos utilizando células de dos mujeres y un hombre.

Informa el sitio especializado en noticias de salud holadoctor.com que en el descubrimiento, que fue publicado en la revista Nature, los investigadores de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon, han desarrollado una docena de embriones donde se sustituye parte del ADN de una de las mujeres.

Ellos afirman que no van a utilizar los embriones para generar bebés, pero no está claro hasta cuándo, y la noticia ha generado una gran polémica.

¿hasta dónde se puede manipular el origen de la vida?

SollSystems

Por ejemplo, en Gran Bretaña hace unos años un trabajo similar generó un debate sobre riesgos y límites éticos. Hasta el momento, el procedimiento está prohibido.

Mira más..y mantente informado

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas

22 mayo 2025
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

21 mayo 2025
10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

20 mayo 2025

Una de las preocupaciones que se plantean en ese país es si esa alteración del ADN podría ser un primer paso hacia un abismo de «bebés de diseño» y pedir, por ejemplo, una pequeña de ojos azules o un niño alto.

Polémica ética y religiosa

El doctor David King, director de la organización Human Genetics Alert, en Gran Bretaña, quien se opone a la técnica, afirma: «igual que Frankenstein fue creado uniendo pedazos de distintos cuerpos, parecería que no hay nada grotesco ni ninguna violación de las normas de la naturaleza o la cultura humana que los científicos y sus ayudantes bioéticos quieran esquivar».

El otro problema que se plantea es qué sucederá con los descendientes del niño. Laurie Zoloth, especialista en bioética en la Northwestern University, en los EE.UU., señaló que de utilizarse este sistema, los problemas de seguridad podrían no aparecer durante varias generaciones. Y agregó que espera que en Estados Unidos sigan el ejemplo de Gran Bretaña, en tener un debate sobre este tema.

Los genes que se desean reemplazar no serían los que la mayoría de la gente piensa, como para cambiar el color de ojos o la altura: los científicos afirman que el descubrimiento podría ser utilizado para prevenir la transmisión de enfermedades mitocondriales, que se transmiten sólo de madres a hijos.

Alrededor de 1 de cada 5 mil niños heredan una enfermedad causada por genes defectuosos mitocondriales, que pueden causar muchas patologías raras con una serie de síntomas, incluyendo accidentes cerebrovasculares, epilepsia, demencia, ceguera, sordera, insuficiencia renal y enfermedades del corazón.

La nueva técnica, si algún día es aprobada para uso público, permitiría a una mujer dar a luz a un bebé que hereda su núcleo de ADN, pero no su ADN mitocondrial.

Shoukhrat Mitalipov, el autor principal del estudio, dijo en una entrevista con USA Today que los investigadores esperan obtener la aprobación federal para poner a prueba el procedimiento en las mujeres, pero que aún existen restricciones en este sentido.

Una madre defiende la técnica de tres padres

Sharon Bernardi perdió a sus siete hijos a causa de una enfermedad genética que provocó defectos y enfermedades raras en ellos. Por esta razón, no duda en apoyar las investigaciones científicas en torno a esta nueva metodología.

Durante el embarazo se sentía bien y en los partos nunca tuvo problemas. Pero pocas horas después de haber dado a luz algo empezaba a ir mal. Y el niño que más tiempo vivió, llegó a cumplir 21 años, pero vivió siempre enfermo y murió a mediados de 2012.

Después su madre le contó que antes de tenerla a ella, había dado a luz a tres niños muertos. Los médicos comenzaron a investigar y descubrieron que otros miembros más lejanos de la familia habían perdido en total unos ocho niños, y con esos datos y los estudios realizados, concluyeron que se trataba de una enfermedad genética hereditaria.

Por eso, Sharon defiende el sistema de embriones con tres padres: «no tiene que ver con ser egoísta. No se trata de querer un bebé de diseño ni de cometer una injusticia contra la gente con discapacidades. Se trata de tener un bebé sano, de brindarle al niño la posibilidad de tener un futuro» declaró a BBC.

Relacionado

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas
Ciencia & Tecnología

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas

22 mayo 2025
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio
Ciencia & Tecnología

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

21 mayo 2025
10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres
Ciencia & Tecnología

10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

20 mayo 2025
Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6
Ciencia & Tecnología

Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6

14 mayo 2025
“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido
Ciencia & Tecnología

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

14 mayo 2025
EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores
Ciencia & Tecnología

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.