Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Fiscal del Distrito pide legisladores no despenalizar violencia contra la mujer

José Peguero 2 noviembre 2012
Yeni Berenice

Santo Domingo. La Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, pide a los legisladores que en el proyecto de ley que crea el nuevo Código Penal Dominicano y que fue aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados, se mantenga como delito ejercer cualquier tipo de violencia hacia una mujer por su condición de mujer.

En el proyecto de ley , se elimina el artículo 309-1 de la Ley 24-97 que reza: ¨constituye violencia contra la mujer toda acción o conducta, pública o privada, en razón de su género, que causa daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, mediante el empleo de fuerza física o violencia sicológica, verbal, intimidación o persecución¨.

En el artículo 102 del proyecto se tipifica la violencia doméstica o intrafamiliar pero no se penaliza la violencia psicológica ejercida contra la mujer fuera del ámbito doméstico e intrafamiliar.

¨La violencia psicológica es un delito grave, en el entendido de que la misma deja en las víctimas huellas de difícil superación. Además, suele ser parte esencial de la violencia feminicida¨ manifestó la Fiscal.

En el informe realizado por el Departamento de Psicología Asistencial de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar, se establece que en el mes de septiembre, del presente año, se recibieron 650 casos de violencia psicológica.

El  estudio  también revela, que el 85 por ciento de los casos corresponden a mujeres y el 15 por ciento a hombres. Con respecto a las mujeres, que el 82% de los casos registrados tienen edades de 18 a 35 años, y el restante 17%, distintas edades. Mientras que con referencia a los hombres, el 80% de los casos tienen edades entre 18 a 35 años.

Reynoso destaca que en el 97% de los casos de feminicidios ocurridos en el Distrito Nacional, desde el año 2008 hasta la actualidad, los victimarios ejercieron previamente violencia psicológica en contra de las víctimas.

Post navigation

Previous: La JCE quiere 4,549 millones para el 2013
Next: Lo que Ta Sonando con José Peguero en Sigue La Noche (video)

Noticias relacionadas

Hansel

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Migracion

La cifra del día: Migración ha otorgado 30,128 permisos temporales de trabajo a extranjeros

José Peguero 31 agosto 2025
averia

Avería en Acueducto Haina-Manoguayabo causa limitaciones en el suministro de agua en SD

Ensegundos.do 31 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Hansel

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Migracion

La cifra del día: Migración ha otorgado 30,128 permisos temporales de trabajo a extranjeros

José Peguero 31 agosto 2025
averia

Avería en Acueducto Haina-Manoguayabo causa limitaciones en el suministro de agua en SD

Ensegundos.do 31 agosto 2025
Santiago Sicard

Fondos de inversión superan los 380 mil millones y alcanzan récord histórico

Ensegundos.do 31 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.