Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Rechazan la penalización de los delitos prensa

José Peguero 13 noviembre 2012
Justicia

Santo Domingo. El presidente de la Comisión de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Nelson Guillén, expresó ayer su rechazo a que se incluya la penalización de los delitos de prensa en el proyecto de modificación del Código Penal, que ya fue aprobado en primera lectura por el organismo legislativo.

El diputado peledeísta por San Cristóbal dijo que en el mundo se registra en la actualidad una corriente que reclama la despenalización de los delitos de opinión pública, con el propósito de fortalecer la libertad de expresión.

“La mayoría de los miembros de la comisión favorece la exclusión de la penalización de los delitos de prensa del proyecto de Código Penal”, manifestó el diputado.

El legislador se refirió al tema durante una reunión con directivos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que fue encabezada por su presidente, Aurelio Henríquez.

Henríquez precisó que la modificación al Código Penal, en lugar de despenalizar definitivamente los delitos de prensa establece sanciones más drásticas y colocaría una mordaza a los periodistas cuando sanciona con penas de hasta tres años y multa de hasta nueve salarios mínimos, en caso de incurrir en críticas a los funcionarios públicos que hayan sido electos o nombrados por el Poder Ejecutivo.

Expresó al periódico Hoy que particularmente su objeción al artículo 191, según el cual constituye una injuria el hecho de proferir públicamente contra otra persona, ya sea física o moral, cualquier expresión afrentosa, invectiva o que encierre algún término de desprecio.

Informa la periodista Tania Hidalgo que el proyecto de modificación del Código Penal volvió a la comisión de Justicia, que preside el diputado Demóstenes Martínez, luego de que organizaciones feministas se manifestaran contra varios artículos, tras su aprobación en primera lectura por los diputados.

A fin de lograr el mayor consenso posible en torno al proyecto, Martínez convocó a vistas públicas para mañana miércoles.

Post navigation

Previous: Nikauly quiere un hombre que la ame, le de buen trato y cariño
Next: 3 meses de prisión preventiva para El Chino por soborno al ex director de prisiones

Noticias relacionadas

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.