Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Informe de la FAO indica que República Dominicana se estanca en erradicar el hambre

José Peguero 22 noviembre 2012
Hambre

En un nuevo informe de la FAO la República Dominicana junto a Haití y Guatemala figuran entre los países que están estancados en su lucha para erradicar el hambre.

SANTIAGO DE CHILE. Unos 49 millones de latinoamericanos y caribeños, 8,3% de la población total del subcontinente, sufren por la falta de acceso a alimentos, un millón menos que hace tres años, aunque se registra una desaceleración de la tendencia a la baja, dijo este jueves la FAO.

«El hambre afecta a 868 millones de personas en el mundo, 49 millones de las cuales se encuentran en América Latina y el Caribe. Esto implica que un 8,3 % de la población de la región no ingiere las calorías diarias necesarias para llevar una vida sana», dijo un informe de la oficina regional de la FAO que tiene su sede en Santiago.

La cifra representa una reducción frente al número de los años 2004 y 2006, que alcanzaba a 54 millones, y a los registrados entre 2007 y 2009, de 50 millones, de acuerdo al reporte «Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012» presentado en rueda de prensa.

No obstante y pese al sostenido crecimiento económico de la región en la última década, «se puede afirmar que aunque se mantiene la tendencia a la reducción en el número de personas afectadas por el hambre, (…) disminuyó su ritmo» a la baja, agregó el reporte de la FAO.

De acuerdo a la FAO, el número de personas que sufren hambre en la región «no se explica por una insuficiente producción o por falta de abastecimiento alimentario -salvo en situaciones de catástrofe-, sino que se debe fundamentalmente a la falta de acceso a los alimentos por parte de un sector importante de la población, que no cuenta con ingresos suficientes para adquirirlos».

Además «el impulso al crecimiento que han tenido las economías de los países de la región no se ha traducido en una disminución de la vulnerabilidad a la que está expuesta una parte importante de la población del continente».

Los países más afectados por al hambre en la región son Haití (con prevalencia de 44,5%), Guatemala (30,4%), Paraguay (25,5%) Bolivia (24,1%), y Nicaragua (20,1%).

Por su parte, Cuba, Argentina, Chile, México, Uruguay y Venezuela «han logrado erradicar el flagelo del hambre, mientras que países del Caribe como República Dominicana y Haití, y otros de Centroamérica como Guatemala, se han estancado o han desacelerado la reducción del hambre», dijo la FAO.

«Gran parte de los países han reducido la proporción de población con hambre, entre los que se destaca Brasil, donde el hambre disminuyó fuertemente en términos absolutos y relativos», agregó el organismo,

La FAO destacó además que «el alza de los precios de los alimentos y las oscilaciones que afectan desde 2007-2008 a la economía mundial, y en particular a la región, constituyen una amenaza a la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares más pobres y vulnerables, que son los que destinan una mayor proporción de sus ingresos a la alimentación».

Entre junio y agosto 2012, de acuerdo a la FAO, el precio promedio del maíz aumentó un 25%, el de la soja en un 20% y del trigo lo hizo en un 26%.

AFP

Post navigation

Previous: Fiscalía informa que los feminicidios han bajado un 18% este año
Next: Médicos declaran a Héctor ‘Macho’ Camacho con muerte cerebral

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.