• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 23 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Google entra en el debate de la ONU sobre el control de internet

Por José Peguero
23 noviembre 2012
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

WASHINGTON.  Google entró esta semana en el debate sobre una reunión de expertos de telecomunicación de la ONU para revisar la regulación que afecta a internet, afirmando que es «el lugar equivocado» para tomar decisiones sobre el futuro de la web.

Banner Banco Popular

En una entrada en su blog «take action» (toma acción), el gigante estadounidense afirmó esta semana que la reunión de diciembre de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) de la ONU se produce en un momento de «creciente retroceso de la libertad en internet».

La Conferencia Mundial Internacional de la ITU se inaugurará el mes que viene en Dubai con el objetivo de actualizar las reglas globales de telecomunicación por primera vez desde 1988, por lo que algunos países ven en esta ocasión una oportunidad para establecer nuevas pautas sobre internet.

Legisladores y autoridades estadounidenses, junto a numerosos activistas de internet, expresaron su preocupación de que propuestas de China, Rusia y otras naciones puedan amenazar el modelo abierto de internet y otorgar a la agencia de la ONU un papel más importante.

El comunicado de Google afirma que «la ITU es el lugar equivocado para tomar decisiones acerca del futuro de internet» porque «sólo los gobiernos tienen voz en la ITU», incluídos aquellos que «no apoyan un internet abierto y gratuito».

SollSystems

«La ITU es también hermética», afirmó Google. «Los tratados y las propuestas de la conferencia son confidenciales».

Mira más..y mantente informado

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas

22 mayo 2025
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

21 mayo 2025
10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

20 mayo 2025

Google asegura que algunas de las propuestas «podrían incrementar la censura y amenazar la innovación» y otras «requerirían que servicios como YouTube, Facebook y Skype tuvieran que pagar nuevos peajes de forma que pudieran acceder a personas a través de fronteras. Esto podría limitar el acceso a la información, particularmente en mercados emergentes».

Los comentarios de Google respaldan la posición estadounidense, que afirma que el sistema de multiplicidad de participantes no gubernamentales de internet actual debería permanecer.

«Los gobiernos únicamente no deberían determinar el futuro de internet», afirmó el blog de Google. Los miles de millones de personas globalmente que usan internet y los expertos que construyeron y lo mantienen deberían estar incluidos.

La respuesta de Google se produce una semana después de que Rusia enviara su propuesta a la ITU, que provocó una fuerte reacción entre los activistas de internet.

Larry Downes, un analista de la consultora Bell Mason Group que está especializado en cuestiones de tecnología, afirmó que la propuesta rusa «hace explícito» el deseo de Moscú de mantener internet bajo mayor control de la agencia de la ONU y disminuir el control de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), que administra el sistema de direcciones de internet.

«La propuesta de la federación rusa… cambiaría específicamente y sustancialmente, sino completamente, el papel del ICANN en supervisar los nombres de dominio y las direcciones IP», afirmó Downes en una entrada de blog.

«Por supuesto, la federación rusa, junto con otros gobiernos represivos, usan toda oportunidad para ganar control sobre el libre flujo de información y ven internet como su mayor enemigo».

Relacionado

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas
Ciencia & Tecnología

Google Veo 3: la nueva inteligencia artificial que crea videos realistas

22 mayo 2025
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio
Ciencia & Tecnología

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

21 mayo 2025
10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres
Ciencia & Tecnología

10 productos tecnológico para regalar el Día de las Madres

20 mayo 2025
Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6
Ciencia & Tecnología

Llega el primer monitor para juegos OLED de 500 Hz del mundo: el Samsung Odyssey OLED G6

14 mayo 2025
“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido
Ciencia & Tecnología

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

14 mayo 2025
EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores
Ciencia & Tecnología

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.