• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 8 mayo , 2025
No Result
View All Result
26 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

CEPAL confirma la pobreza creció 42,2% en RD en 2011

by José Peguero
28 noviembre 2012
Reading Time: 3 mins read
A A

Santiago de Chile. República Dominicana se encuentra entre los países de América Latina que registraron un aumento de la pobreza en 2011, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Costa Rica (18,8 % en 2011), República Dominicana (42,2 %) y Venezuela (29,5 %) fueron los únicos países en los cuales de incrementó la pobreza de 2010 a 2012.

Banner Banco Popular

En general, el índice de pobreza en América Latina se redujo del 31 % de la población en 2010 al 29,4 % en 2011, el más bajo de las últimas tres décadas, pero aún hay 168 millones de personas pobres en la región, informó la CEPAL.

En su Panorama Social 2012, presentado en Santiago de Chile, la CEPAL proyecta que gracias al crecimiento económico y a la moderada inflación la pobreza continuará reduciéndose, aunque a un menor ritmo, hasta cerrar este año en una tasa del 28,8 %, equivalente a 167 millones de personas.

«Hemos alcanzado los niveles de pobreza más bajos de las últimas tres décadas. Esta es la noticia que me parece más importante», resaltó durante la presentación del informe la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena.

Del total de ciudadanos pobres, el número de personas afectadas por la extrema pobreza se redujo en tres millones hasta situarse en 66 millones en 2011 -equivalente a una disminución del 12,1 % al 11,5 %-, y se estima que este año se mantendrá en ese mismo nivel.

SollSystems

Según el organismo de Naciones Unidas, el crecimiento económico de la región en 2011 alcanzó un 4,3 %, pero en 2012 se ralentizará a un 3,2 %, mientras la tasa de desempleo pasó del 7,3 % en 2010 al 6,7 % en 2011 y se espera que cierre este año en ese mismo nivel.

Mira más..y mantente informado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025

En este sentido, la Cepal considera que el factor más determinante en la reducción de la pobreza fue el aumento de los ingresos laborales, aunque también contribuyeron a ello las transferencias, tanto públicas como privadas, y otro tipo de ingresos.

De 2010 a 2011, siete países registraron caídas significativas en las tasas de pobreza: Argentina (de 8,6 a 5,7 %), Brasil (de 24,9 a 20,9 %), Colombia (de 37,3 % a 34,2 %), Ecuador (de 37,1 a 32,4 %), Paraguay (de 54,8 a 49,6 %), Perú (de 31,3 a 27,8 %) y Uruguay (de 8,6 a 6,7 %).

Más moderadas fueron las reducciones en Chile, del 11,5 al 11 %, y en Panamá, del 25,8 al 25,3 %.

Por otra parte, el organismo regional de Naciones Unidas advierte de que se han acrecentado las brechas entre hombres y mujeres, lo que significa una mayor feminización de la pobreza, a lo que se añade la «infantilización» del mismo fenómeno.

De 2002 a 2011, la mayoría de países lograron hacer avances muy importantes en el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, y Venezuela y Uruguay destacan como los dos países de la región donde la desigualdad es menor.

Respecto a 2010 y 2011, «los cambios no son tan significativos, pero sigue habiendo progresos muy importantes», señaló Bárcena.

Las últimas estadísticas disponibles para 18 países indican que en promedio el 10 % más rico de la población latinoamericana recibe el 32 % de los ingresos totales, mientras el 40 % más pobre percibe solo el 15 %.

Además, el informe señala que hay una mayor conciencia ciudadana sobre la desigualdad en la distribución del ingreso, que está relacionada a su vez con la desconfianza en las instituciones, lo que refuerza la importancia de una «profundización democrática».

Por otra parte, la Cepal destaca que en América Latina el gasto público social como porcentaje del PIB ha aumentado del 11,2 % en 1991 al 18,6 % en 2009, y como porcentaje del gasto público total se ha mantenido desde 2003 en torno al 62,5 %.

«Ha habido una tendencia contracíclica a pesar de la crisis de 2009, y ésto hace que la resiliencia fuera un poco mejor, porque hubo una gran inversión de los países en la creación de empleo y en estímulos fiscales y en cautelar los logros sociales», valoró Bárcena.

Por sectores, el gasto social en educación en la región ha aumentado hasta el 5 % del PIB en 2010, en salud al 3,9 % y en seguridad social al 8,2 %. AFP

Relacionado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU
Noticias

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana
Noticias

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana
Noticias

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025
El bitcóin sigue en picada
Noticias

El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido

8 mayo 2025
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
Noticias

Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa

8 mayo 2025
Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración
Noticias

Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.