Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Ácido de bebidas cola es un peligro para los dientes

Aldo Peguero 5 diciembre 2012
cocacola cola refresco soda

Un estudio en laboratorio sobre la calidad de nutricional de 12 bebidas de fantasía sabor cola en el mercado chileno, arrojó que éstas, entre otros aspectos, contienen ácido que debilita los esmaltes de los dientes lo que contribuye a las caries.

Además, estos refrescos presentan más calorías de lo que rotulan, sobrepasando el límite de 20% de tolerancia establecido por el Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA).

Así lo informó este martes, el director de la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), Stefan Larenas, junto al médico y magíster en ciencias médicas de la Universidad de Chile, Jaime García, y el odontólogo y profesor de este plantel, Juan Carlos Salinas.

Larenas dijo que las bebidas analizadas este año en el laboratorio Analab Chile, fueron Coca Cola Regular, Tottus Regular, Líder Regular, Coca Cola Light, Máxima Regular, Coca Cola Zero, Merkat Regular, Líder Light, Pepsi Regular, Pepsi Light, Serrano Regular y Tottus Light.

“Nosotros elegimos estas bebidas porque de acuerdo con la misma asociación de bebidas analcohólicas, tenemos que el año pasado el consumo de éstas llegó a los 2 mil millones de litros en el país. Escogimos las bebidas en el supermercado en febrero pasado y las llevamos al laboratorio para los análisis”, explicó Stefan Larenas.

El director de Odecu dijo que “Tottus Regular y Líder Light contienen más sodio de lo expuesto en su rotulación. Emplazamos a los fabricantes a reducir el uso de esta sustancia, ya que el consumo excesivo puede provocar retención de líquidos, hipertensión arterial y descalcificación”.

También se demostró fuerte presencia de cafeína en estas bebidas, “superando los límites recomendados por los especialistas, sobre todo en el caso de un niño, quien no debiera consumir más de 85mg en un día, y el estudio demostró que Coca Cola Light, por ejemplo, posee 123,78 mg/100ml”.

“También presentan mucha cafeíena, siendo Coca Cola Light la que mayor índices de este ingrediente posee, 123,78 mg/100ml, superando los límites recomendados por los especialistas, sobre todo en el caso de un niño, quien no debiera consumir más de 85 mg. en un día”, expresó Odecu.

De acuerdo a biobiochile.cl, otro de los ítems destacados por Odecu es la determinación del PH de las bebidas, que le sirve a éstas para su conservación y que contiene ácido.

En ese sentido, el odontólogo de la Universidad de Chile, Juan Carlos Salinas, dijo que “el problema de los dientes no sólo se limita a las caries, como generalmente se asocia la odontología, sino que el consumo de líquidos que sean ácidos van a producir desmineralización del esmalte, o una pérdida de minerales en el esmalte que hace este sea más débil, se reblandezca, y a consecuencia de esto los dientes sean presa de las bacterias que producen las caries. Esto porque habituamente cuando se toma bebida, después de esto las personas no se cepillan, menos los niños”.

Por su parte, el médico Juan Carlos Salinas dijo que “uno de los principales cómplices de la obesidad infantil es la bebida azucarada y vemos con mucho asombro que estas bebidas en el caso de las bebidas cola, además de producir un daño en los niños a nivel metabólico, produciendo obesidad y prediabetes, rompen el esmalte de los dientes por el nivel de acidez que tienen estas bebidas”.

Post navigation

Previous: Gobierno usará $40 mil millones del fondo de pensiones para construir viviendas
Next: Diputados aprueban amnistía fiscal

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.