Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

¿cómo usamos las redes sociales en el 2012?

wpeguero 15 diciembre 2012
redes sociales

Nielsen presentó su reporte “The Social Media Report 2012” sobre las tendencias principales alrededor del uso de las redes sociales y el comportamiento de los usuarios.

redes sociales

La encuestadora Nielsen presentó el reporte “The Social Media Report 2012” sobre las tendencias principales alrededor del uso de las redes sociales y el comportamiento de los usuarios.

El estudio se hace tres preguntas fundamentales: ¿Qué factores mueven el continuo crecimiento de las redes sociales? ¿Cómo evoluciona el uso de las redes sociales? y ¿De qué manera las redes sociales impactan la mercadotecnia?

De acuerdo con Nielsen, la computadora personal sigue siendo el centro de la experiencia social en redes, sin embargo, cada día más usuarios están utilizando dispositivos móviles para conectarse en redes. El tiempo utilizado en aplicaciones de dispositivo móviles y móviles conectados a la web creció en 63%.

El número de redes sociales en internet ha crecido de manera importante. Sin duda, en el 2012 la red social Pinterest emergió como uno de las grandes plataformas de social media, creciendo más de 1047%, frente a Twitter con 13% y Facebook con pequeña caída del -4%.

El uso de la redes continua evolucionado y uno de los temas más importantes es el uso de lo que Nielsen llama “Social TV”. La adopción y uso de redes sociales está transformando la forma en la que vemos la Televisión. En América Latina más del 50% de los entrevistados por Nielsen dicen ver la televisión mientras utilizan una red social. Esto significa que los consumidores de la pantalla chica interactúan en redes sociales mientras ven la televisión, modificando la experiencia del televidente.

La atención social esta transformando los servicios al consumidor. De acuerdo con el estudio, las redes sociales ha emergido como un impresionante canal de comunicación entre las empresas y los consumidores. En los Estados Unidos más de la mitad de los consumidores utilizan las redes sociales para expresar sus puntos de vista sobre las marcas.

En su análisis sobre redes sociales Nielsen afirma que la actitudes de los usuarios frente a la mercadotecnia está cambiando de manera constante. Una tercera parte de los usuarios de redes sociales consideran molestos los anuncios de marcas comerciales en redes sociales pero más del 25% dicen que ponen mayor atención a los anuncios que son compartidos a través de sus conexiones. Más allá, poco más de un cuarto de los entrevistados no tienen objeción de ver anuncios hechos a la medida, de acuerdo a la información recabada de sus perfiles.

 Algunos datos más sobre el uso de las redes sociales:

El tiempo utilizado en redes sociales en aplicaciones móviles en los Estados Unidos pasó de 58 minutos en 2011 a 129 minutos en 2012, es decir, un crecimiento de 120%.

El tiempo utilizado en redes sociales entre internatutas en los Estados Unidos cambió de 88.4 minutos en 2011 a 121.1 minutos en 2012.

32% de los usuarios de redes sociales entre los 18 y 24 años de edad se conectan en el baño.

Más de la mitad (51%) de las personas entre los 25 y los 34 años de edad utilizando redes sociales lo hacen en la oficina, más que ningún otro grupo.

76% de los usuarios de redes sociales encuentran la experiencia como positiva.

Entre los canales más utilizados por los usuarios para conectarse con las empresas son:

29% Página de la empresa Facebook

28% Página personal Facebook

15% blog oficial de la empresa

14% Twitter personal

13% Twitter de la empresa

12% canal de You Tube de la empresa

11% canal personal de You Tube

11% otro blog

En América Latina la posibilidad de que los usuarios de redes sociales compren con base a las recomendaciones en redes sociales por rama son:

Entretenimiento: 69%

Electrónicos: 67%

Restaurantes: 55%

Automóviles: 47%

Productos financieros: 46%

Viajes: 61%

Parejas: 25%

Juguetes: 38%

[Nielsen]

Post navigation

Previous: iPhone 6: ¿Pantalla de 4,8 pulgadas?
Next: Apple prueba diseños para fabricar un televisor

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.