• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 17 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Campesinos rehúsan evacuar faldas de volcán que lanza gases en Nicaragua

Por José Peguero
27 diciembre 2012
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

CHINANDEGA. Unos 1.500 campesinos que viven en las faldas del volcán San Cristóbal, 135 km al noroeste de Managua, se niegan a dejar sus viviendas pese a que las autoridades pidieron evacuar la zona debido a que el coloso registró el miércoles explosiones moderadas de gases, arena y cenizas, informaron diversas fuentes.

volcán1

Banner Banco Popular

«La gente no ha evacuado porque no nos queremos ir y dejar las cosas abandonadas», declaró a la AFP María Pereira, quien vive en una comunidad llamada «Grecia 4», de unos 600 habitantes, al pie del volcán, ubicado en el departamento de Chinandega.

Según la mujer, las primeras columnas de ceniza «bañaron de blanco los árboles, casas y las carreteras»; en la mañana «cayó bastante arena» y temprano en la tarde la actividad disminuyó. Hacia el anochecer el volcán volvió a expulsar altas columnas de cenizas.

En la comunidad de Belén, los campesinos tampoco quisieron dejar sus casas, a pesar de que varios efectivos de Defensa Civil intentaron persuadirlos, constató un periodista de la AFP.

El gobierno declaró el miércoles alerta amarilla y la evacuación preventiva de unas 1.500 personas que viven en las faldas del volcán, luego de que la noche del martes entró en actividad con emanaciones de gases y cenizas que el miércoles alcanzaron los 2.500 metros de altura.

SollSystems

«Tenemos familias que se han autoevacuado. Nos quedan todavía como 200 familias sin evacuar», admitió esta noche la primera dama Rosario Murillo, sin precisar cuántos dejaron la zona riesgo ni dónde están albergados.

Mira más..y mantente informado

Lo que les pasó a 6 personas por supuestamente por comer zanahorias enlatadas

Lo que les pasó a 6 personas por supuestamente por comer zanahorias enlatadas

16 julio 2025
Mueren dos dominicanas a causa de inundaciones en Nueva Jersey

Mueren dos dominicanas a causa de inundaciones en Nueva Jersey

16 julio 2025
Video: Metro de Nueva York termina inundado tras lluvias torrenciales

Video: Metro de Nueva York termina inundado tras lluvias torrenciales

15 julio 2025

Al reiterar el pedido de evacuación, Murillo, portavoz del gobierno, afirmó que «la situación del volcán es inestable».

Efectivamente, en horas de la tarde «la energía sísmica liberada por el volcán se incrementó en cuatro ocasiones» provocando cuatro explosiones que afectaron con cenizas la cabecera departamental de Chinandega, el municipio El Viejo y seis comunidades, señaló el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un reciente comunicado.

Alrededor de «35 personas que trabajan en una hacienda cerca del cráter se fueron a casas de familiares», confirmó a la AFP Moisés Espinoza, oficial de turno del Cuerpo de Bomberos de la cabecera departamental de Chinandega, ubicada a 20 km del volcán.

Unos 140 efectivos de Defensa Civil recorren la zona para «persuadir» a los campesinos de alejarse de la zona, dijo a la prensa el subjefe de esa entidad, coronel Néstor Solís.

Las cenizas afectaron a seis de los 13 municipios de Chinandega, entre ellos los puertos de Corinto y Morazán, informó Ineter.

Según el Ineter, las explosiones registradas la noche del martes fueron causadas «por un aumento de presión en el sistema volcánico». «No nos alarman, ya estamos acostumbrados», alegó la campesina Pereira.

Aeronáutica civil pidió a la aviación nacional e internacional no sobrevolar la zona del volcán -de 1.745 metros de altura- y desviar sus rutas por el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico.

Guillermo González, director de Sinapred -que abarca a todos los cuerpos de asistencia y socorro- señaló que fueron activados los comités locales y se abrieron dos albergues en las localidades de Belén y Chichigalpa.

El San Cristóbal, el pico más alto de la cadena volcánica de Nicaragua, registró en septiembre explosiones que lanzaron gases y cenizas a cinco kilómetros de altura.

Relacionado

Lo que les pasó a 6 personas por supuestamente por comer zanahorias enlatadas
El Mundo

Lo que les pasó a 6 personas por supuestamente por comer zanahorias enlatadas

16 julio 2025
Mueren dos dominicanas a causa de inundaciones en Nueva Jersey
El Mundo

Mueren dos dominicanas a causa de inundaciones en Nueva Jersey

16 julio 2025
Video: Metro de Nueva York termina inundado tras lluvias torrenciales
El Mundo

Video: Metro de Nueva York termina inundado tras lluvias torrenciales

15 julio 2025
Estados Unidos pide más países apoyen misión de seguridad para Haití
El Mundo

Estados Unidos pide más países apoyen misión de seguridad para Haití

15 julio 2025
Trump suspenderá la contribución de EEUU a la OMS
El Mundo

Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre

14 julio 2025
La icónica marca de jugos Del Monte se declara en bancarrota
El Mundo

La icónica marca de jugos Del Monte se declara en bancarrota

10 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.