• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Más de 52 millones de empleados domésticos en el mundo, casi 20 en América Latina y el Caribe

by José Peguero
9 enero 2013
Reading Time: 3 mins read
A A

GINEBRA. El mundo tiene más 52 millones de empleados domésticos, casi 20 millones en América Latina y el Caribe, y en su gran mayoría (83%) son mujeres con protección social insuficiente, según el primer estudio sobre la materia publicado este miércoles por una agencia especializada de la ONU, la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En 15 años, entre 1995 y 2010, el número mundial de empleados domésticos aumentó en un 60%, con la llegada al mercado de trabajo, principalmente en América Latina y el Caribe, de otros nueve millones de personas, en su mayoría mujeres.

Banner Banco Popular

Domestica

Estas cifras se basan en estadísticas oficiales de 117 países y territorios, pero excluyen a los 7,4 millones de niños que trabajan como empleados domésticos, según estimaciones de 2008.

A nivel mundial, la gran mayoría trabajan en la región Asia-Pacífico (21,4 millones de personas), 19,6 millones en América Latina (casi la mitad en Brasil), 5,2 en África, 3,2 millones en los países desarrollados y 2,1 en Oriente Medio.

Por países, Brasil es el que más trabajadores domésticos tiene, con 7,2 millones, seguido por India (4,2 millones), Indonesia (2,4) y Filipinas (1,9).

SollSystems

Según la OIT, se trata de «estimaciones prudentes, que probablemente subestiman la verdadera magnitud del trabajo doméstico».

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

Los especialistas consideran que el total de empleados podría superar con creces los 100 millones en todo el planeta, ya que se trata muy a menudo de trabajo disimulado y que no está registrado.

En Europa, España es el país con más trabajadores domésticos, donde representan el 4% del total del empleo, seguido por Portugal (3,4%), Francia (2,3%) e Italia (1,8%). Al contrario el trabajo doméstico casi no existe en los países nórdicos (0,1%) y en Europa del Este.

En su mayoría estos trabajadores domésticos son inmigrantes, que hablan mal la lengua del país en el que trabajan, lo que los hace todavía más vulnerables a la violencia física o sexual, indica la OIT.

Trabajo día y noche sin protección legal

Casi el 30% de esos trabajadores carecen de protección legal, y el 45% no tienen derecho a ningún día de descanso, ni semanal ni anual. Por otra parte, la tercera parte de las empleadas domésticas no tiene derecho a ninguna protección en caso de embarazo.

Según Sandra Polaski, subdirectora general de la OIT, «a los trabajadores domésticos con frecuencia se les exige que trabajen más horas que los otros trabajadores, y en muchos países no disfrutan del mismo derecho al descanso semanal que otros trabajadores».

«Junto a la falta de derechos, la dependencia extrema de un empleador y la naturaleza aislada y desprotegida del trabajo doméstico pueden hacerlos vulnerables a la explotación y el abuso», añade.

El estudio demuestra que los trabajadores domésticos de países como Malasia, Arabia Saudí o Catar trabajan una media de más de 60 horas semanales mientras que en Austria o Noruega apenas superan las 15.

En América Latina, en países como Bolivia o Ecuador, la media de horas semanales está entre 40 y 50, más que en Brasil (36,8), México (34,9) o Argentina (26,9).

De los trabajadores domésticos «se espera que estén disponibles a cualquier hora del día o de la noche y cobran un salario en el que no se especifican los horarios», indica el informe.

«Muchas veces no están diferenciadas las horas de trabajo y de reposo, la noción de horas extras no existe y el trabajo después de los horarios normales no está remunerado», explicó Amelita King-Dejardin, especialistas del trabajo doméstico en la OIT.

En 2011, la organización de la ONU adoptó una convención internacional sobre el trabajo doméstico. Pero la fecha sólo ha sido ratificada por tres estados, Uruguay, Filipinas y las Islas Mauricio.

La convención prevé una duración de trabajo razonable, un descanso semanal de al menos 24 horas consecutivas, limitar los pagos en efectivo, informar claramente sobre las condiciones de contratación y respetar los derechos fundamentales en el trabajo.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.