Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Ronquidos pueden ser signo de cáncer

wpeguero 14 enero 2013
Roncar

Una investigación del Grupo del Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) asegura que la apnea o ronquidos en el sueño aumenta el riesgo de padecer cáncer.

cancer

A estos resultados se llegaron luego de analizar durante más de cuatro años a 5,000 personas, así lo publica ABC.es.
La investigación, que se ha publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, se realizó en siete hospitales con el objetivo de encontrar la relación entre la apnea y la incidencia de cáncer.

La apnea o ronquidos, durante el sueño (SAHS) es el más frecuente de los trastornos respiratorios que se producen durante el sueño y afecta a alrededor de 4% de los adultos.

Josep María Monserrat, neumólogo del Hospital Clinic de Barcelona y líder de la investigación, demuestra que la hipoxia durante la noche causada por la apnea se asocia con mayor incidencia de cáncer.

La apnea es causada por la obstrucción de la vía aérea superior que ocurre durante el sueño provocando hipoxia (falta de oxígeno) y alteraciones en la estructura del sueño.

Hasta ahora sabemos que la apnea es factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, pero se ha estudiado poco su relación con otras patologías como el cáncer”, ha explicado el neumólogo Francisco Campos Rodríguez, uno de los investigadores del estudio.

Se trata de la primera investigación que analiza la posible asociación entre la apnea y el cáncer, en una serie muy amplia de casi 5, 000 personas evaluadas”, dijo.

Tras terminar el estudio, de los 4.910 pacientes analizados, 261 de ellos, un 5,3 % habían desarrollado un cáncer durante el seguimiento.

El marcador de gravedad de SAHS que mejor se relacionó con el riesgo de cáncer fue la hipoxia nocturna.

Así, los pacientes que pasaban más de un 12 % de la noche con una saturación de oxígeno por debajo de 90 % tenían un riesgo casi dos veces y medio superior de desarrollar un cáncer con respecto a pacientes que no presentaban hipoxia nocturna, esta asociación se limitaba a pacientes menores de 65 años y de sexo varón.

Post navigation

Previous: Declaran apta para el juicio a mujer que empujó a hombre al metro de N.York
Next: Joven de 15 años en La Romana se despide por Facebook y se suicida

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.