• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Creador de internet piensa que gobiernos limitan libertad en la red

by José Peguero
25 enero 2013
Reading Time: 3 mins read
A A

DAVOS, Suiza. Uno de los principales creadores de internet, Tim Berners-Lee, advirtió este viernes que el control gubernamental está limitando las posibilidades de la red, en momentos en que decenas de países y empresas firmaban un acuerdo sobre seguridad en internet en Davos.
Internet

Los comentarios de Berners-Lee durante el Foro Económico Mundial de Davos abrieron un amplio debate entre los presentes sobre el futuro de internet, en particular en lo relativo a la relación entre apertura, privacidad y seguridad.

Banner Banco Popular

«El sueño es un internet más abierto», dijo Berners-Lee. Según él, el reciente suicidio de Aaron Swartz muestra los esfuerzos gubernamentales para vigilar internet.

«Descargó muchas cosas y los servicios secretos en Estados Unidos decretaron que era un hacker. Para ellos, este término no es un gran elogio, como sí lo es cuando lo uso yo. Para mí, un hacker es alguien que es creativo y hace cosas maravillosas», declaró.

Aaron Swartz, un genio informático que había participado en la elaboración del formato RSS cuando tenía 14 años, se suicidó este mes a la edad de 26 años.

En abril debía responder ante la justicia por el robo en 2011 de millones de artículos científicos y literarios a un servicio de archivo en línea accesible únicamente mediante abono (JSTOR), descargados a través de una computadora escondida en un armario del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

SollSystems

Para la representante estadounidense Zoe Lofgren, quien propuso una reforma al estatuto utilizado por la fiscalía, iniciativa que apodó como «Ley de Aaron», «el gobierno pudo presentar esos cargos desproporcionados contra Aaron debido al amplio alcance que tiene la legislación Computer Fraud and Abuse Act (CFAA), y el estatuto de fraude en línea».

Mira más..y mantente informado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025

Berners-Lee instó a los gobiernos a divulgar más datos, agregando que se podrían usar para encontrar soluciones a diversos problemas, incluso económicos o de salud.

No obstante, si bien afirmó que hay que enseñarle a los niños a usar internet, Berners-Lee agregó: «Las computadoras son importantes, pero la gente joven tiene que estudiar historia y arte y música y (más) cosas».

Por su parte, la directora general de Yahoo, Marissa Mayer, expresó puntos de vista diferentes.

«Pienso que la privacidad siempre será algo que habrá que tomar en cuenta, pero (…) cuando uno brinda información personal, recibe funcionalidad a cambio», afirmó.

Para ella, en los próximos años, para quienes navegan por internet a partir de sus aparatos portátiles, predominarán los contenidos personalizados.

Los dirigentes presentes en Davos se preguntaron cómo lograr que internet ayude a impulsar la economía mundial, garantizando la seguridad, por ejemplo en materia de delitos económicos o de posibles preparaciones de atentados.

Más de 70 empresas y gobiernos firmaron un documento oficial al respecto, titulado «Cyber Resilience».

El ministro británico Francis Maude estimó que se necesitaba un internet «seguro» para favorecer las actividades empresariales.

AFP

Relacionado

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
Elon Musk utiliza su dinero para ayudar a Trump
Ciencia & Tecnología

Musk reducirá el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

22 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.