Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Embarazadas expuestas a aire contaminado dan a luz bebés más pequeños (estudio)

José Peguero 6 febrero 2013
bebe

WASHINGTON. Las mujeres embarazadas expuestas a gases contaminantes tienen un riesgo más elevado de dar a luz un niño de bajo peso, según un amplio estudio internacional publicado este miércoles en Estados Unidos.

Embarazo

Los científicos constataron que cuanta más alta la tasa de polución más elevada es la tasa de nacimiento de niños con peso insuficiente.

«Son niveles de contaminación del aire al que estamos casi todos expuestos en el mundo», precisa una de las autoras del informe, Dra. Tracey Woodruff, profesora de ginecología y de ciencia de la reproducción en la Universidad de California en San Francisco.

Un bajo peso en el nacimiento (menor a 2,5 kg) está vinculado a mayores riesgos de enfermedades y mortalidad prenatal, así como a futuros problemas crónicos de salud, destaca el Dr. Payam Dadvand del Centro de investigación en epidemiología mental (CREAL) en Barcelona, otro de los coautores.

Woodruff destacó que los países que tienen normas más estrictas para limitar la contaminación de los autos y de las fábricas a carbón registran menores niveles de estos contaminantes.

«En Estados Unidos, hemos demostrado durante varios años que los buenos resultados para la salud y el bienestar público de la reducción de la contaminación del aire son mayores que los costos», subrayó.

La investigación estuvo basada en tres millones de nacimientos en 14 ciudades de América del Norte, Sudáfrica, Europa, Asia y Australia, en el período en las décadas de 1990 y 2000.

Las partículas contaminantes que se encuentran en el aire son medidas en microgramos por metro cúbico de aire.

Así, en Estados Unidos las normas federales limitan la concentración promedio anual a 12 microgramos/m3. Ya en la Unión Europea, el límite es de 25 microgramos/m3, y en Pekín fueron medidos más de 700 microgramos/m3.

«Estos niveles son insostenibles para la salud pública mundial», destaca Mark Nieuwenhuijsen, del CREAL, otro responsable de la investigación.

El estudio fue publicado por la revista médica Environmental Health Perspectives.

Post navigation

Previous: Café Tacuba se presentará el 26 de febrero en Hard Rock Café Santo Domingo
Next: Un tigre mató a su domador en plena función (video)

Noticias relacionadas

reconstruccion-mamaria-malaga

La Reconstrucción mamaria: un camino hacia la identidad y la esperanza tras el cáncer de mama

Amaury Mo 28 agosto 2025
emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

omar

Junta Central Electoral ordena retiro de vallas de Omar Fernández y advierte al PRM por proselitismo

Ensegundos.do 30 agosto 2025
2025-01-27T220904Z_708316342_RC2MICAKD27B_RTRMADP_3_DEEPSEEK-MARKETS-1738023042_59a168-1738047313

DeepSeek V3.1 desafía el dominio de las GPU con un nuevo estándar chino

Juan J Calcano 30 agosto 2025
lluvias

Vaguada trae aguaceros y tormentas eléctricas a la República Dominicana

José Peguero 30 agosto 2025
Bolsonaro

Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil

AFP 30 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.