• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
23 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Líderes de pandillas en El Salvador firmaron pacto para erradicar la violencia

Por Aldo Peguero
10 febrero 2013
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

pandilleros el salvador

 

Banner Banco Popular

“Este día cambia el curso de la historia. Queremos agradecer a la sociedad la oportunidad que nos da (…) queremos pedir perdón a todas aquellas familias que causamos dolor”, declaró José Luis Peña, uno de los líderes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) durante el acto oficial celebrado en un auditorio del céntrico Palacio municipal de Sonsonate.

Tatuado en su rostro y brazos, Peña subió tranquilamente a una tarima para firmar el pacto “por la vida y la paz” que antes había sido rubricada por el alcalde de la ciudad Roberto Aquino y el secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canadiense Adam Blackwell, entre otras autoridades presentes.

Sin brindar declaración alguna, el último en firmar el documento fue Alvaro Chumico, uno de los líderes de la pandilla Barrio 18.

Todos los signatarios del pacto “se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos para contribuir a la recuperación de la paz social en el municipio de Sonsonate hasta transformarlo en una zona especial de paz o municipio libre de violencia”, destaca el documento.

SollSystems

Antes de la firma del acta, los líderes de la Mara Salvatrucha que están recluidos en el Centro Penal de Sonsonate, brindaron una rueda de prensa para respaldar el paso dado por las “clicas” (células) que gozan de libertad.

Mira más..y mantente informado

Trump suspenderá la contribución de EEUU a la OMS

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

3 julio 2025
¡Que terror! Encuentran boa oculta en un carro

¡Que terror! Encuentran boa oculta en un carro

3 julio 2025
Donald Trump cierra definitivamente a Usaid

Donald Trump cierra definitivamente a Usaid

2 julio 2025

“Queremos hacerle ver al pueblo de Sonsonate que nosotros apoyamos a los compañeros de las calles. Estamos dispuestos a respaldar este proceso y esperamos que la sociedad se una también”, declaró desde la cárcel Dorian Elizardo Castro, de 30 años, quien estaba flanqueado por nueve miembros del liderazgo de la MS-13.

Durante el acto público en el palacio municipal, Blackwell fue claro en pedir a los pandilleros que además de reducir los homicidios deben “bajar las extorsiones”, el delito que más preocupa a la población.

“Para bajar las extorsiones hay que buscar empleo, hay que buscar oportunidades para que ellos puedan bajar las extorsiones, no hay secreto, no hay magia en eso”, declaró Blackwell a la AFP.

Con el sol casi oculto y con una leve brisa en el ambiente, en la plaza ubicada frente al palacio municipal y la catedral, unos 300 pandilleros se concentraron para compartir una soda y un pan con jamón que les proporcionó la alcaldía.

A pesar del sofocante calor prevaleciente en esta ciudad cercana a la costa del Pacífico, los presentes celebraron con aplausos la histórica jornada con la cual Sonsonate dejará de figurarar entre las ciudades más violentas del país.

En la jornada de este jueves, el vicario castrense Fabio Colindres y el excomandante guerrillero Raúl Mijango, ambos mediadores de la tregua, resaltaron que, desde que se inició la misma el 9 de marzo pasado, se ha evitado la muerte de 2.800 personas.

Sonsonate se convirtió en la cuarta ciudad en ser declarada “libre de violencia”, luego de pactos similares suscritos en Ilopango, periferia este de San Salvador, y de Santa Tecla y Quezaltepeque, en el central departamento de La Libertad.

Según las autoridades, la tregua entre maras ha permitido reducir de 14 a cinco los homicidios que se cometen diariamente en El Salvador, en cuyas calles circulan unos 50.000 pandilleros, además de los alrededor de 10.200 que están en prisión.

Los pandilleros encarcelados deberán pagar sus penas, aunque para superar el hacinamiento de más del 300% que prevalece en las prisiones locales, el ministro de Seguridad y Justicia, general Davín Munguía, adelantó que para “ampliar” penales y realizar otras mejoras se invertirán 71 millones de dólares.

Relacionado

Trump suspenderá la contribución de EEUU a la OMS
El Mundo

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

3 julio 2025
¡Que terror! Encuentran boa oculta en un carro
El Mundo

¡Que terror! Encuentran boa oculta en un carro

3 julio 2025
Donald Trump cierra definitivamente a Usaid
El Mundo

Donald Trump cierra definitivamente a Usaid

2 julio 2025
Condenado a 17 años el hombre que robó un balón autografiado por Neymar en el Congreso
El Mundo

Condenado a 17 años el hombre que robó un balón autografiado por Neymar en el Congreso

1 julio 2025
Hombre salta desde un crucero para rescatar a su hija que había caído al mar.
El Mundo

Hombre salta desde un crucero para rescatar a su hija que había caído al mar.

1 julio 2025
Marivell Contreras será nueva presidenta de Acroarte 2025-2027
El Mundo

Marivell Contreras será nueva presidenta de Acroarte 2025-2027

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.