Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

República Dominicana enarbola constitución infantil para empoderar a niños

baixar videos do youtube
wpeguero 10 febrero 2013
constitucion infantil

Con coloridas figuras infantiles que personifican a jueces o legisladores y con un lenguaje muy sencillo la República Dominicana se ha volcado en la promoción de una constitución infantil para concienciar sobre derechos y deberes a sus menores, buena parte de ellos en condición de vulnerabilidad.

constitucion infantil

La obra, publicada por la Cámara de Diputados, recoge en 148 artículos la mayoría de los 277 de la Constitución del país promulgada en enero de 2010, pero adaptada a un lenguaje de fácil asimilación, que vincula lo conceptual y lo visual, “un recurso infalible en la educación de los niños”, dijo en una entrevista con Efe su autora, la educadora y escritora dominicana Dulce Vargas de Castellanos.

De esta manera la República Dominicana pasa a engrosar, según la catedrática local, la corta lista de los países de la región que cuenta con una constitución infantil: Argentina, Colombia, Guatemala, México, Paraguay y Perú.

“A través de esta constitución los niños entenderán por qué (existe) un Estado social, un Estado democrático y un Estado de derecho”, argumentó Vargas de Castellanos.

El origen de esta versión de la Carta Magna dominicana surge, según su ideóloga, “de la inquietud que tenía la población infantil por saber cuáles eran sus prerrogativas, cuáles eran sus derechos y cuáles eran sus deberes como ciudadanos”.

Esta obra es “realmente efectiva (porque) al niño no hay que abrumarlo con una cantidad de ideas que no entienda, sino resumirle lo más importante”, por ello, agregó Vargas de Castellanos, en el libro no figuran los 277 artículos de la Constitución original, pero sí los 15 títulos en los que está dividida.

Su publicación es el resultado de un acuerdo entre la Cámara de Diputados y el programa de la televisión local ‘Vivan los niños’, que Vargas produce desde hace más de veinte años en la provincia de Santiago, 155 kilómetros al norte de Santo Domingo.

A la primera edición, de la que se han impreso 35.000 ejemplares, la Cámara de Diputados prevé sumar una segunda de 100.000 más, aunque, según admite la autora, esta cifra aún no es suficiente si se toma en cuenta la población estudiantil de menores de edad del país, que sobrepasa los dos millones.

No obstante, reconoce, que el objetivo “no es lanzar la obra por lanzarla sino que esta sirva como una garantía para el cumplimiento de las prerrogativas y los derechos de los niños y niñas” y “como una protección de lo que deben esperar del Estado y éste, a su vez, de sus ciudadanos, así informa noticiassin.com, en su portal.

En ese sentido, apunta que es “impostergable” la creación de una comisión de diferentes entidades estatales que dé seguimiento al cumplimiento de la obra que, en su opinión, es “auténtica” y “moderna” y marcará un antes y un después en la infancia dominicana.

“Los poderes del Estado tienen que ponerse en la mística de concienciación de alfabetización constitucional”, subrayó.

Datos recientes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revelan que el crecimiento significativo que ha logrado la economía dominicana en los últimos años no ha sido suficiente para mejorar la situación de sus niñas, niños y adolescentes en las zonas más pobres del país caribeño.

Estas desigualdades se reflejan, según el organismo, en la alta tasa de mortalidad infantil (32 por cada 1000 nacidos vivos frente a los 23 del resto de América Latina y el Caribe) a pesar de que el 98 % de los partos son atendidos por personal calificado.

Asimismo, en la baja tasa de asistencia a la educación secundaria, que es de un 52 % en las adolescentes y un 37 % en los adolescentes, así como en la proliferación del abuso, explotación sexual, trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes.

Y si bien Vargas de Castellanos dice que en la Nación “se están haciendo muchas cosas positivas” a favor de los niños en situación de riesgos, subraya la necesidad de empoderar a los menores para que puedan luchar por sus derechos.

“En la medida en que tú tienes un pueblo consciente de sus derechos, en esa misma medida se van a producir cambios”, dijo.

Post navigation

Previous: ¿Una injusticia del Soberano ó retaliación de Acroarte contra el Pachá? Opina Miguel Melenciano
Next: Las mujeres más ambiciosas de la Tierra

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.